El fiscal pide multas de 3.600 euros para 16 acusados de quemar fotos de los Reyes en Girona
Se trata de una pena de multa de seis meses a razón de una cuota diaria de 20 euros
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide multas de 3.600 euros para 16 acusados de quemar fotos de los Reyes durante un acto en Girona para protestar por la actuación judicial contra dos jóvenes que una semana antes protagonizaron un incidente similar durante una visita del monarca a esa ciudad.
En su escrito de acusación, el fiscal Luis Barroso pide al juez Fernando Grande-Marlaska, instructor de esta causa, que envíe a juicio a estos 16 acusados como autores de un delito contra la Corona, hechos por los que reclama que sean condenados a una pena de multa de 6 meses a razón de una cuota diaria de 20 euros.
El fiscal solicita también el archivo del procedimiento para otros tres imputados, al entender que uno de ellos, Daniel Javier Carrera, se limitó a leer un manifiesto y que respecto a los otros dos no existen indicios de su participación en los hechos.
Barroso señala en su escrito que, "a título personal y con ánimo de dañar el prestigio de la Corona", esos 16 acusados quemaron el pasado 22 de septiembre fotografías de Don Juan Carlos y Doña Sofía durante una concentración convocada por la asociación Alerta Solidaria en la Plaza del Vi de Girona en protesta por la actuación judicial a raíz de la primera quema de retratos de los Reyes, el 13 de septiembre.
En ese acto de protesta fue leído "un manifiesto de apoyo" a esos dos primeros imputados, Jaume Roura y Enric Stern, tras lo cual varios de los congregados procedieron a quemar las fotografías de los Reyes. Roura y Stern fueron condenados el pasado noviembre al pago de una multa de 2.730 euros cada uno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.