_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Ike Turner, el gran pionero del rock

Los malos tratos a su esposa Tina y las drogas empañaron su leyenda

Ike Turner, fallecido ayer en San Diego (Estados Unidos) a los 76 años, pasará a la historia por su mayor virtud y su mayor defecto: como pionero de la música rock, miembro del dúo Ike y Tina Turner, y como un drogadicto que maltrataba a la cantante, con la que compartió 15 años de su vida.

Turner es el primer nombre que uno escucha cuando entra en los míticos estudios Sun Records de Memphis, considerados la cuna del rock and roll. Allí grabó Elvis Presley su primer single a mediados de los años cincuenta, pero antes que él, Ike Turner hizo historia con su sencillo Rocket 88, grabado en 1951 por el legendario productor Sam Phillips. Es el primer disco y el primer nombre que se le menciona al visitante de los estudios, ya que está considerado el primer tema de rock and roll de la historia, por la distorsión de su guitarra, su ritmo pegadizo y la influencia que tuvo en todo lo que llegó después. No obstante, el crédito oficial de la canción, pese a que la grabó su banda, The Kings of Rhythm, no se la llevó él, sino el cantante Jackie Brenston, un hecho que en cierto modo se repitió a lo largo de toda su carrera, ya que también Tina Turner nubló su estrellato y después sus adicciones y los abusos perpetrados contra ella hicieron olvidar al gran público que Ike Turner fue uno de los grandes músicos del siglo XX.

Su carrera comenzó al piano en los años treinta a las órdenes del bluesman Pinetop Perkins. Pero a orillas del Misisipi también aprendió a tocar la guitarra como pocos. Tocó con figuras legendarias del blues como Muddy Waters, Willie Dixon y Howlin' Wolf. A mediados de los años cuarenta creó su banda, The Kings of Rhythm, que daría un giro radical cuando una adolescente de 18 años, Anna Mae Bullock, que después se transformaría en Tina Turner, entró en ella con su voz raspada, sus minifaldas y sus tacones de stiletto.

En 1959 conseguían su primer gran éxito juntos, A fool in love y la banda se transformaba en dúo, Ike & Tina Turner, cuya producción fue clave durante las décadas de los sesenta y los setenta, en las que brillaron con su mezcla de soul, rock y funk. Entre sus muchos éxitos destacaron River deep, mountain high, canción producida por Phil Spector, y una explosiva versión de Proud Mary. Sin embargo, en 1976 la cantante abandonaba bruscamente a Ike, con quien estuvo casada 14 años aparentando un matrimonio bien avenido.

En 1987. Tina Turner publicaba una brutal autobiografía contando todos los detalles de una turbulenta relación en la que sufrió abusos continuos por parte de su marido, a quien retrataba como un adicto a la cocaína y una persona despiadada que controló su vida hasta que fue lo suficientemente fuerte para escapar. El libro Yo, Tina fue llevado al cine en la película What's love got to do with it, donde Laurence Fishburne interpretó a Ike Turner y Angela Bassett a la cantante.

Tras el divorcio y las disputas monetarias, Tina resucitó su carrera como estrella de rock en solitario mientras que Ike se precipitó hacia un abismo de drogas, alcohol y denuncias policiales que acabaron con una condena de cárcel de casi dos años. "No estoy orgulloso de haber consumido drogas, pero estoy contento de haber sobrevivido", contó después sobre una adicción que se inició en los cincuenta al tratar de mantenerse despierto para enfrentarse a los numerosos conciertos.

La cárcel le obligó a limpiarse y en los noventa consiguió resucitar su carrera de bluesman, llegando a ganar incluso un grammy en 2007 con su disco Risin' whit the blues. Sin embargo, siempre culpó a Tina Turner de haber emborronado su nombre con sus acusaciones, que él negó, y de haber hecho que el público se olvidara de su importancia como músico. "Le puedes preguntar a Snoopy Dogg o a Eminem, a los Rolling Stones o a Eric Clapton. Todos saben de mi contribución a la música, pero hasta ahora nadie lo ha querido escribir", dijo en 2001. Ike Turner, que se casó 13 veces, figura en el Rock and Roll Hall of Fame.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_