_
_
_
_

Si te vas de vacaciones, deja tus llaves en comisaría

La Policía lanza en 15 municipios de la región la 'Operación Verano'

La Policía Local ha lanzado un plan en 15 municipios de la región para reforzar la seguridad de los madrileños. Se trata de la Operación Verano, que invita a los ciudadanos a dejar en manos de los agentes las llaves de sus domicilios si se quedan vacíos durante el periodo estival.

Con esta medida, desarrollada a través de los ayuntamientos de municipios como Fuenlabrada o Arroyomolinos, los efectivos podrán entrar en las casas, "previa autorización del dueño", si hay algún problema en su ausencia, según ha explicado hoy el consejero de Interior, Francisco Granados, durante un acto en el que 179 agentes locales recibieron sus despachos como suboficiales, cabos y sargentos.

Estos profesionales, que desempeñarán sus funciones en 29

localidades madrileñas, han recibido una "formación integral", y son "capaces de trabajar en equipo, de afrontar cambios y resolver conflictos", según ha destacado Granados en un acto celebrado en la Academia de Policía Local de la Administración autonómica. Tras ofrecer una corona de laureles a los agentes fallecidos en el desempeño de sus funciones y pasar revista a los nuevos 10 suboficiales, 36 sargentos y 133 cabos, el consejero ha pronunciado un discurso en el que destacó la importancia de los policías locales por ser "los más eficaces en las labores asistenciales y de prevención".

"Que no se vayan constantemente"

Además, ha ofrecido al Gobierno central "una colaboración leal en materia de seguridad", que consistiría en "ayudar al Ejecutivo a fijar" a los policías municipales en la región "para que no se vayan constantemente" mediante un suplemento salarial concedido por la Comunidad. Además, ha pedido la adscripción de una unidad de policía con 3.000 nuevos agentes y 1.000 guardias civiles, cuyos gastos serían "sufragados" por el Gobierno regional y "la creación de infraestructuras" como comisarías y cuarteles de la Guardia Civil, destinadas a fomentar "la seguridad de los ciudadanos de Madrid" y necesarios para "colaborar con el Gobierno".

Además se les ha instruido en protocolo, defensa personal,

investigación de accidentes, prevención en seguridad, técnicas de mando, violencia de género, coordinación de servicios y tramitación disciplinaria, entre otras materias. Los suboficiales desarrollarán su trabajo en los municipios de Madrid, Alcorcón, Valdemoro, Alcobendas, Leganés, Algete y Mejorada del Campo.

Por su parte, los sargentos se incorporarán a las localidades de Madrid, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Móstoles, Villanueva del Pardillo, Mejorada del Campo y Pinto. Así, los 133 cabos estarán destinados en Madrid, Moralzarzal, Guadarrama, Alcobendas, Alpedrete, Alcorcón, Algete, Boadilla, Colmenar Viejo, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes, Villalbilla, Aranjuez, San Fernando de Henares, Arroyomolinos, Galapagar, Arganda del Rey, Móstoles, Villa del Prado, Fuenlabrada, Villaviciosa de Odón, Torrejón de la Calzada y Mejorada del Campo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_