_
_
_
_

Alternativas a A-3 y A-4

La DGT advierte de que estos serán los peores puntos negros en la Operación Salida, que ha arrancado a las 15.00 horas con normalidad.- En la región de Madrid se prevén 800.000 desplazamientos

Se espera que se produzcan 3,4 millones de desplazamientos en coche -800.000 de ellos en la Comunidad de Madrid- en lo que se considera la gran Operación Salida del verano, que ha arrancado a las 15.00 horas "con normalidad" y que terminará a las 24.00 horas del miércoles 1 de agosto. Durante este periodo coincidirán los que inician sus vacaciones, con los de quienes las terminan. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido de que las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) serán las más transitadas a su paso por Madrid, por lo que propone rutas alternativas.

Más información
Distracciones al volante

En las primeras horas de operación, la tónica es la ausencia de atascos. La circulación en las carreteras madrileñas es fluida, aunque Tráfico prevé que se produzca un incremento de los desplazamientos esta tarde y mañana por la mañana. Las horas más complicadas para realizar el viaje son las

comprendidas entre las 16.00 y las 23.00 de hoy y de las 9.00 a las 14.00 de mañana. La DGT aconseja, para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón), la utilización como alternativa a la A-3 el trayecto Madrid por la A-2 hasta Alcolea del Pinar (km.135), para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, luego la N-330 hasta Teruel, y desde allí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.

Para los viajes con destino a Valencia, Alicante y Murcia, la DGT aconseja utilizar la autopista de peaje R-4 hasta Ocaña, continuando por la autopista AP-36 a La Roda y por la A-31 a Albacete, para luego enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Almansa, y luego la A-35 a Valencia.

40 muertos el año pasado

Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid - Murcia y Alicante puede ser utilizar la A-42 (o la autopista de peaje AP-41) dirección Toledo hasta el kilometro 77, donde se coge la autovía CM-42 a Mora, Madridejos, Alcázar de San Juan y Tomelloso, para desviarse por la CM-400 a Sotuelamos, luego por la N-430 a Munera, tomar la CM-313 a Hellín (kilometro 309 de A-30), siguiendo finalmente por la A-30 a Murcia y desde aquí por la A-7 a Alicante.

Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse la alternativa a la A-4 por la A-42 (o la autopista de peaje AP-41) a Toledo, coger la N-401 a Ciudad Real y la A-41/N-420 a Montoro, para finalmente salir a la A-4 hacia Andalucía.

Tráfico pide prudencia y recuerda que en la operación salida de agosto del año pasado, entre los días 28 de julio y 1 de agosto por su coincidencia con el fin de semana, se produjeron 37 accidentes mortales en las carreteras en los que fallecieron 40 personas y otras 59 resultaron heridas. El domingo 30 de julio hubo 16 muertos.

En tren, en avión, en autobús

La gran escapada deja otras cifras de movimientos de viajeros: los que optan por dejar el coche en casa y moverse en otros tipo de transporte. Barajas operará hoy 1.400 vuelos -casi medio millón entre hoy y mañana-, mientras que 18.000 viajeros pasarán por la estación de Méndez Álvaro en 650 autobuses. Renfe dispone de 10.000 plazas para hoy en más de 200 trenes.

La Dirección General de Tráfico pone en marcha una campaña que recuerda la importancia de mantener la distancia de seguridad.Vídeo: ELPAIS.com

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_