La Comunidad podrá asumir la competencia urbanística de un ayuntamiento si éste incumple la ley
En los nuevos barrios no se podrá edificar más que a cuatro alturas incluido el ático.- Multas de 300 a 6.000 euros a los 'graffiteros'
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha aprobado esta tarde el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modernización de la Administración, que la presidenta quiere que la Asamblea tramite durante dos plenos en julio. Entre otros cambios, contempla que la Comunidad de Madrid pueda asumir las competencias urbanísticas de un ayuntamiento si éste incumple la normativa y que en los nuevos barrios no se permitirá edificar más que a cuatro alturas incluido el ático.
Principales novedades de la Ley de Modernización:
- En casos extremos, el Ejecutivo regional asumirá las competencias urbanísticas de un ayuntamiento si éste incumple gravemente la normativa, como ya ocurre en otras comunidades como Andalucía. El caso más sonado ha sido el de Marbella, en el que la Junta andaluza asumió las competencias urbanísticas de la localidad malagueña.
- En los nuevos barrios, se limita la altura de las construcciones. Así, no se permitirá edificar más que a cuatro alturas incluido el ático.
- "Para proteger el paisaje urbano", no se permitirán
graffitis ni pintadas en vías públicas, monumentos, estatuas, arbolado o mobiliario urbano, bajo multa de entre 300 y 6.000 euros. Los ayuntamientos podrán establecer zonas específicas donde los graffiteros podrán hacer sus murales "de valor artístico y siempre que no perjudiquen al entorno urbano". "El infractor, eso sí, podrá sustituir la multa por la obligación personal de limpiar las pintadas de la vía pública".
- Los avances de planeamiento los tendrá que aprobar el Gobierno regional. El futuro Consejo Consultivo, que se reguralá en una próxima ley, hará un informe de impacto en la región de dicho planeamiento, en el que establecerá su repercusión en los servicios básicos, la infraestructura de transportes y los equipamientos. Además, la Consejería competente hará un informe medioambiental.
- En transportes, el Gobierno regional quiere que la Comunidad participe, conforme a lo que se establezca en la normativa estatal y en la legislación sectorial correspondiente, en la gestión de infraestructuras, servicios y equipamientos cuya titularidad corresponda a la Administración General del Estado que afecten directamente a la región, especialmente en materia de transporte ferroviario de cercanías y en materia de aeropuertos, aviación y transporte aéreo.
Por otro lado, el Gobierno regional ha nombrado a los viceconsejeros, a los que ha equiparado con los secretarios de Estado, con competencias en la gestión. La denominación de consejeros "será exclusiva para los
miembros del Gobierno" de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.