Los socialistas madrileños volverán a Telemadrid
El PSM-PSOE participará en sus programas porque su neutralidad está amparada por la Junta Electoral
El Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) ha decidido que sus portavoces y militantes vuelvan a participar a partir de hoy en los programas de Telemadrid y Onda Madrid, pues consideran que, una vez convocadas formalmente las elecciones para el próximo 27 de mayo, se ha constituido la Junta Electoral "que les ampara para garantizar el derecho a la neutralidad y al pluralismo en el contenido de los programas del ente público", informó la formación socialista.
Según explicaron en un comunicado, una vez constituido este órgano, se garantiza transparencia y objetividad del proceso electoral y los contenidos de los programas del ente público están sometidos a los principios de pluralidad, neutralidad informativa, "como deberían haberlo estado desde el principio de la legislatura".
Sin embargo, la dirección regional del PSOE afirma que no abandonarán "su denuncia y su desconfianza" hacia la dirección del ente público y "su servilismo a los intereses de Esperanza Aguirre y del Partido Popular", y advierte de que denunciará ante la Junta Electoral "cualquier vulneración de la objetividad y del principio de igualdad que deben regir en época electoral".
"El PSM-PSOE volverá a participar en los programas de Telemadrid y de Onda Madrid cuando sea invitado ya que, al tratarse de un servicio público, es su deber y su derecho", afirmaron la dirección socialista regional, pero añadió que resulta "preocupante" haber tenido que esperar "hasta poder recurrir al amparo de la Junta Electoral".
Telemadrid cambiará
Por otro lado, el PSOE aseguró que, después del próximo 27 de mayo, fecha de las elecciones generales, dará un giro de 180 grados "a la política de manipulación ejercida por la actual dirección" y "demostrará que se puede gestionar una televisión pública de calidad, respetuosa con la libertad de expresión, el pluralismo y los derechos de información y respetando el dinero de los contribuyentes".
El PSM-PSOE se comprometió a establecer "todo tipo de garantías legales y formales para que no se vuelva a repetir este periodo de manipulación, represalias contra los trabajadores y de nefasta gestión, a través de la reforma de la ley que regula el ente público".
Según la propuesta electoral socialista, el director general será elegido por mayoría cualificada en la Asamblea y no por el Gobierno, promoverá la obligación de la elaborar un mandato-marco que establecerá las obligaciones de Telemadrid como servicio público y sus necesidades financieras, y establecerá la creación de un consejo de redacción "para garantizar la objetividad en el contenido de los servicios informativos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.