Un 'asesinato' para frustrar el acceso de un árabe a la corte británica
El multimillonario Mohamed Al Fayed acusa a los servicios secretos británicos de asesinar a Diana de Gales y su hijo
El multimillonario de origen egipcio Mohamed Al Fayed ha afirmado, en una entrevista emitida hoy por Las mañanas de Cuatro, que la muerte de su hijo Dodi y de la Princesa Diana de Gales no fue accidental, sino un asesinato perpetrado por los servicios secretos británicos por motivos racistas, para evitar que el futuro rey de Inglaterra pudiera tener un hermano de raza árabe.
Estas declaraciones chocan frontalmente con las conclusiones de la investigación policial abierta a raíz del accidente y que concluyó que no había pruebas que demostraran que la pareja fuera asesinada. Y también descartó que la princesa estuviera embarazada.
Al Fayed, en declaraciones grabadas en Londres, se muestra confiado en el proceso judicial abiertoen Francia para aclarar las circunstancias que rodearon el accidente de tráfico en el que perdieron la vida Dodi y Diana en París hace diez años. Cuatro emitirá mañana otra entrevista con el portavoz de Al Fayed, que afirma, entre otras cosas, que Diana guardaba un cofre con cartas y cintas magnetofónicas que pueden encerrar la clave para resolver este caso.
Un peligro para la Familia Real
"Dodi y Diana fueron asesinados porque creían que ella representaba muchas cosas peligrosas para la Familia Real. Ellos no querían que Diana fuera feliz. No querían que los príncipes William y Henry pudieran tener un hermano o una hermana de una raza diferente”, asegura el millonario, dueño de los almacenes Harrod’s y que siempre ha agitado las teorias conspirativas en torno a la muerte de la pareja. "Vivimos en el siglo XXI y no puedes hacer eso por motivos de raza, por tener la piel oscura. Por el hecho de venir de un país diferente o tener una religión diferente no puedes ejecutar a la gente. No querían que Diana tuviera otra vida después de haber sufrido durante veinte años ese infierno al lado de ese maldito Príncipe Carlos que es un completo idiota”, ha dicho Al Fayed.
El rico empresario árabe acusa a la Familia Real británica y a los gobiernos de este país y de Francia de haber orquestado un complot y tratar ahora de entorpecer el proceso. “Ellos no aceptaron a mi hijo. Sabían muy bien que Dodi le había dado el anillo de compromiso. Sabían que ese lunes iban a anunciar el compromiso. La noche que fueron asesinados, ella estaba embarazada de Dodi”. “Diana me dijo: si me pasa algo a mí, estate seguro que el príncipe Carlos es el culpable, ayudado por la Inteligencia Británica”, revela Al Fayed, y apunta que los servicios secretos actuaron en colaboración con los franceses: “La Inteligencia Británica trabajaba mano a mano con la Inteligencia Francesa. Ambas colaboraban y hacían el trabajo sucio juntas”. En otro momento de la entrevista afirma “No puedo dejar que se salgan con la suya. Estoy seguro de que al final, con la ayuda de Dios, toda la verdad saldrá a la luz. No me importa lo que me cueste”.
El chófer, un agente secreto
Al Fayed, que en ningún momento habla de presunciones, sino que hace acusaciones tajantes y anuncia que tiene pruebas concluyentes, señala que “el conductor del vehículo en el que ellos viajaban la noche de su muerte trabajaba para el MI6 ?el servicio secreto inglés- y la inteligencia francesa. Era un agente de seguridad del Hotel Ritz, de París, reclutado por el MI6 para llevar a cabo este complot, conducir el coche, entrar en ese túnel, que realmente es peligroso. Es una historia tremenda, pero yo me la creo”.
En otro momento afirma que el Príncipe Felipe de Edimburgo, suegro de Diana, “es un ganster, un racista y un terrorista” y recuerda que fue criado por una tía en Alemania, en casa de uno de los generales de Goebbels. “¿Cómo podía aceptar una persona que se había educado con un nazi, con un general de Hitler, a mi hijo que venía de Egipto, que era de otra religión?”, se pregunta. Ante las amenazas recibidas, asegura que, tras cuarenta años viviendo en Inglaterra, donde ha contribuido con sus impuestos y creando miles de puestos de trabajo no piensa abandonar el país y persistirá en su empeño de poner a la Familia Real contra las cuerdas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.