_
_
_
_

Miles de personas secundan en Sevilla la marcha de la AVT contra el diálogo con ETA

Alcaraz anuncia una "rebelión cívica" contra el proceso de paz

El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, ha convocado esta mañana en Sevilla a una "rebelión cívica" contra el proceso de diálogo con ETA y para "saber la verdad" de los atentados del 11-M. Alcaraz ha hecho este anuncio al clausurar la manifestación convocada por la AVT -sobre la que rehusó facilitar el número de asistentes, aunque fuentes policiales calcula unas 40.000 personas - que ha congregado a miles de personas, muchas de ellas llegadas a la capital andaluza en los 260 autobuses fletados por la organización.

Más información
Blair aconsejó a Zapatero que tuviera un canal de comunicación reservado con ETA

Esta "rebelión cívica" incluirá una próxima movilización en Bruselas, en protesta por que el Parlamento Europeo debata sobre este proceso de paz, iniciativa que Alcaraz calificó de "vergonzosa". Interpretó que dicho debate evidencia "el precio político que el Gobierno ya ha pagado a ETA", pues uno de los objetivos de la banda terrorista es "internacionalizar el mal llamado conflicto vasco".

El presidente de la AVT, al igual que los demás oradores, centró sus críticas en el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y en su Gobierno, al que calificó de "miserable y cobarde", y al que acusó de rendirse "ante las pretensiones de una banda terrorista". Aseguró que las movilizaciones de la AVT han conseguido "que los plazos pactados con ETA no se cumplan" y las justificó por que, en su opinión, "la sociedad está harta de un Gobierno que no vela por los intereses de millones de ciudadanos frente al chantaje de una banda de asesinos". "A esto se le llama, señor Rodríguez Zapatero, traición", espetó.

"Zapatero, cada vez más solo"

Ironizó sobre las advertencias de las autoridades para que la manifestación se ajustase a los niveles acústicos permitidos y apeló "al respeto a las víctimas" para invitar a que la voz "de los millones de personas" contrarias al proceso de paz "superen en decibelios al ruido de las pistolas de ETA". "El mayor respeto que pedimos las víctimas del terrorismo es que se sepa la verdad, pese a quien pese y caiga quien caiga", concluyó. La profesora del País Vaco Gotzne Mora, recibida con gritos de "¡valiente!, ¡valiente!", destacó la "muerte civil" que padece la "resistencia activa constitucionalista", vasca y opinó que "cualquier negociación con los asesinos de ETA" o mantener una "equidistancia" respecto al proceso de paz o ante "las dudas del 11-M "supone legitimar los asesinatos y dar la espalda a las víctimas".

Teresa Jiménez Bacerril, hermana del concejal sevillano del PP asesinado junto a su esposa, declaró sentirse "orgullosa" de Sevilla "una tierra donde a los terroristas se les llama asesinos y donde cualquier español puede vivir sin miedo". Censuró la ausencia en la manifestación del presidente andaluz y del alcalde de Sevilla, los socialistas Manuel Chaves y Alfredo Sánchez Monteseirín, aunque dijo que "no sería coherente que vinieran a darle un abrazo en público a mi madre cuando la están traicionado a sus espaldas".

La manifestación, convocada bajo los lemas "Queremos saber la verdad" y "Rendición, en mi nombre no", contó con una amplia representación del PP, encabezada por su secretario general, Ángel Acebes; el secretario ejecutivo de Justicia, Ignacio Astarloa, y el presidente regional, Javier Arenas. Acebes dijo a los periodistas que Zapatero está "cada vez más sólo en su política de cesión ante ETA y los terroristas". Opinó que esta protesta testimonia "la impresionante fortaleza de la sociedad ante el terrorismo y ante la inquietante debilidad del gobierno ante ETA". La marcha se desarrolló sin incidentes, aunque cinco personas de avanzada edad tuvieron que ser evacuadas por Protección Civil a consecuencia de lipotimias o caídas, y los organizadores censuraron lo que consideraron escasa colaboración de las autoridades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_