La mortalidad en las carreteras cae un 20% desde la entrada en vigor del carné por puntos
La operación retorno se salda con 37 muertos, diez menos que el año pasado
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJJNDA3TPNE4QWKOLB6LD5SVAU.gif?auth=caa3ac54f9f041ba16a33cb4c063ef01ef841371c1f9e8cf799d7b4c5c6635cd&width=414)
Un total de 528 personas han fallecido en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto, los primeros con el carné por puntos en vigor. Esta cifra supone una reducción del 20% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando murieron 667 personas. De media, este verano han muerto dos personas menos al día. La reducción de la siniestralidad se aprecia en la operación retorno, que se cerró a medianoche de ayer, dejando un saldo de 37 muertos, 17 heridos graves y 15 leves, según ha informado hoy la Dirección General de Tráfico. En total, en estos cuatro días han muerto diez personas menos que durante el retorno de las vacaciones del año pasado.
El sábado fue el día con mayor siniestralidad de la vuelta de las vacaciones. En doce accidentes, murieron dieciséis personas, siete resultaron heridas graves y nueve leves.
El jueves fallecieron tres personas en el mismo número de accidentes, con cinco heridos graves y uno leve; mientras que el viernes se contabilizaron ocho siniestros, con 11 muertos, tres heridos graves y cinco leves. Ayer, siete víctimas mortales resultaron de seis accidentes en los que también hubo dos heridos graves.
En la misma operación del año anterior -que duró también cuatro días- el número de fallecidos fue de 47 en 41 accidentes, con 27 heridos graves y 35 leves.
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, además de las 528
víctimas mortales, los 463 accidentes producidos en las carreteras españolas dejaron 271 heridos graves y 272 leves en los 463.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.