Las reservas de agua descienden por debajo de la media de los últimos 5 años
La escasez de lluvia agrava la situación de los embalses, que se encuentran al 46,8% de su capacidad
Los embalses peninsulares almacenan 24.901 hectómetros cúbicos, 7.000 menos de la media de los últimos cinco años y 10.000 por debajo del año 2002, según los datos correspondientes a la última semana facilitados hoy por el Ministerio de Medio Ambiente.
Las reservas de agua siguen descendiendo y en la última semana, en la que las lluvias han sido prácticamente nulas, ha bajado un 1,6%, hasta situarse en el 46,8%.
Según los últimos datos recopilados por Medio Ambiente, ésta es la decimocuarta semana consecutiva en la que baja la reserva de agua, con la pérdida de 876 hectómetros cúbicos, con variaciones que van desde el descenso de 224 hm3 en el Duero a 3 hectómetros más en el Sur.
Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda la península y la máxima se registró en San Sebastián, donde cayeron 55,1 litros por metro cuadrado. El promedio en la última semana ha sido de 3,8 litros por metro cuadrado, es decir 7 décimas por debajo de la media histórica (1930-1996).
Las cuencas del Júcar y el Segura siguen siendo las más deficitarias de agua, la primera con el 16 por ciento de su capacidad total, y la segunda, con el 13,9 por ciento.
El conjunto de la capacidad de los embalses hidroeléctricos disminuyó en 277 hectómetros cúbicos la semana pasada (el 1,6 por ciento de la capacidad total), con variaciones entre los 92 hm3 en el Tajo y 0 hm3 en Galicia Costa.
En el total de los embalses consuntivos se redujo el agua en 599 hectómetros cúbicos (el 1,7 por ciento de la capacidad total), con variaciones entre los 203 hectómetros menos del Duero y 3 hectómetros del Sur.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.