Rafael Nadal galardonado con el premio La mejor Sonrisa 2005
La Organización Colegial de Odontología y Estomatología (OCOE) le ha concedido el premio "por las satisfacciones que provoca en la gente"
Más que sonreír, el tenista Rafael Nadal sí que ha tenido que enseñar los dientes a sus rivales a la hora de sacar adelante sus partidos. Lo que seguramente no sabía el bicampeón de Roland Garros es que ahora, esa muestra de pundonor iba a llamar la atención de la Organización Colegial de Odontología y Estomatología (OCOE) que se ha fijado en él para galardonarle con el premio a la Mejor Sonrisa 2005. La razón del premio no ha sido "por tener una boca bonita", según ha asegurado el presidente de la OCOE , Alfonso Villa Vigil, sino "por las satisfacciones que provoca en la gente".
Ese es el sentido de este reconocimiento, -tal y como explicó Villa Vigil -, el de "destacar los valores de aquellas personalidades que proporcionen alegría o despierten una sonrisa en los demás". En este sentido, la última edición ha ido a parar al joven tenista, "cuya trayectoria es un ejemplo y un referente así como la capacidad de anteponerse a la adversidad de la que hace gala el deportista mallorquín", ha dicho el presidente de la organización .
Además la OCOE decidió conceder el premio correspondiente al Fomento de la Sonrisa, que recayó en la asociación contra la drogadicción Proyecto Hombre, "por su importante trabajo y por devolver la felicidad a muchas familias". Con este premio, ya fueron reconocidos en ediciones anteriores personajes como Miliki, el astronauta madrileño Pedro Duque, el futbolista brasileño Roberto Carlos o el director de cine Pedro Almodóvar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.