_
_
_
_

Moratinos recuerda que EE UU le aseguró que no ha practicado "ninguna ilegalidad" en España

La Eurocámara eleva a 125 los vuelos de la CIA que hicieron escala en España

Mientras la comisión de la Eurocámara que investiga las actividades de la CIA en Europa ha aumentado hasta 125 su estimación del total de vuelos que hicieron escala en 10 aeropuertos españoles entre los años 2002 y 2005, el Gobierno sigue negando su implicación en el asunto. Esta mañana, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha recordado en una entrevista a RNE que Estados Unidos le aseguró no haber practicado "ninguna ilegalidad" en suelo español.

Más información
Ruta de los supuestos vuelos de la CIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha explicado que "no conocía" el informe del Parlamento Europeo sobre los vuelos y ha insistido en la "voluntad" del Gobierno de informar sobre el tema con "plena transparencia".

El informe de la Eurocámara computa 125 vuelos que hicieron escala, entre el 11 de septiembre de 2001 y fin de 2005, en Palma de Mallorca, Ibiza, Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Vigo y Tenerife. El encargado de hacer este informe ha sido el parlamentario socialista italiano Claudio Fava.

El método empleado por Fava consiste en cruzar datos de Eurocontrol, el organismo europeo para la gestión del tráfico aéreo, con los de la Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA), relativos a los aviones de compañías consideradas 'tapadera' de la CIA o usados en traslados irregulares de sospechosos de terrorismo a Guantánamo o a países como Egipto, Afganistán, Jordania o Libia.

En la presentación del informe, Fava señaló que, aparte de los casos probados de "entregas extraordinarias", entre los que cita los de Abu Omar, Maher Ararm Jaled el Masri, Ahmed al Giza y Mohamed al Zari, no hay evidencias "irrefutables" de que en ellos hayan viajado prisioneros. No obstante, consideró que si se tiene en cuenta las rutas de muchos de los vuelos y algunos de los países de destino, como Afganistán, Irak, Jordania, Egipto, Libia, Marruecos, Uzbekistán o Guantánamo, es "lógico" asumir que esto sucediera en más de una ocasión.

Declaraciones de Zapatero

Pero José Luis Rodríguez Zapatero, también ha reiterado que el Ejecutivo no tenía conocimiento de que los supuestos vuelos de la CIA hicieran escala en España. También ha asegurado que se han mantenido contactos con el Gobierno de EE UU en los que éste "no nos ha aportado ningún tipo de información al respecto".

Durante una entrevista concecida anoche a la Cadena SER, Zapatero subrayó que su Gobierno no sólo "no autorizó" las supuestas escalas de aviones de la CIA en aeropuertos españoles, sino que "no conoció" dichos vuelos. "Hemos estado en contacto con el Gobierno norteamericano y no ha aportado ningún dato que nos pueda hacer sospechar cómo se han producido" ese tipo de vuelos, "si es que se han producido".

El jefe del Ejecutivo aseguró que su gabinete ha estado "siempre dispuesto a investigar y esclarecer todo", y reclamó "cautela" a la hora de dar "plena veracidad" a las informaciones publicadas sobre este asunto hasta que se conozca el resultado de las investigaciones judiciales y del Parlamento Europeo. En todo caso, Zapatero afirmó que este tipo de vuelos son "radicalmente incompatibles con los valores y principios en defensa de los derechos humanos y la lucha contra el terrorismo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_