_
_
_
_
El futuro de Euskadi

ETA asegura que quiere "llevar hasta el final" el proceso iniciado tras el alto el fuego

En su boletín interno, la banda recuerda que su objetivo es "cambiar el status político de Euskadi" y exige un acuerdo sobre autodeterminación y territorialidad

ETA asegura que tiene intención de llevar el proceso político iniciado tras la declaración de alto el fuego permanente del pasado 22 de marzo "hasta el final", aunque advierte de que si no se dan pasos valientes "éste no va a seguir adelante", según el último Zutabe de ETA difundido por la cadena pública vasca EiTB.

ETA señala la necesidad de construir un acuerdo en torno a las fórmulas para respetar los derechos de "Euskal Herria y dar la palabra y la decisión a los ciudadanos vascos", es decir, un acuerdo en torno a los modos en los que se materialicen el "derecho de autodeterminación y la territorialidad".

Según el último número de la publicación interna de ETA, un Zutabe extraordinario fechado en abril, al que ha tenido acceso la radio televisión pública vasca EiTB, esta organización cree que la llave para resolver el conflicto se encuentra en el respeto a la voluntad de los ciudadanos y reconoce que el proceso será "largo e irregular".

"Cambio del estatus político actual"

ETA explica las razones por las que decretó el alto el fuego en vigor desde el pasado 24 de marzo y sostiene que lo hizo para "impulsar un proceso democrático", un proceso que suponga el "cambio del estatus político actual".

En este sentido, ETA considera que son tres los "nudos que hay que soltar" a lo largo de este proceso: en primer lugar, considera que es necesario examinar las bases del conflicto y demostrar la voluntad de encontrar una salida al contencioso. A continuación, ETA señala la necesidad de construir un acuerdo en torno a las fórmulas para respetar los derechos de "Euskal Herria y dar la palabra y la decisión a los ciudadanos vascos", es decir, un acuerdo en torno a los modos en los que se materialicen el "derecho de autodeterminación y la territorialidad".

El último de los "nudos" que se debería desatar, según ETA, sería ver cómo van a respetar y garantizar los Estados español y francés esos derechos. Si el proceso se construye sobre esas bases, la organización terrorista indica que "estaríamos ante una situación para poder superar el conflicto". Tras hacer un repaso histórico de diferentes procesos de negociación anteriores, ETA remarca que "los procesos de negociación suelen ser largos e irregulares" y señala que el camino emprendido "puede tener altibajos y momentos de ruptura".

En todo caso, ETA indica que su objetivo "es llevar el proceso hasta el final" y advierte que, si la otra parte no tiene voluntad "habrá que combatirlo y denunciarlo", porque "si no se dan pasos concretos ni se toman decisiones valientes, dejando pudrir el proceso, éste no va a seguir adelante". La organización deja claro que tanto la amnistía total de los presos, que, dice, "no es una cuestión técnica", como la expulsión de las fuerzas armadas y de las diferentes policías siguen siendo sus objetivos. Al mismo tiempo, reclama la "desactivación" de los cuerpos especiales de la Ertzaintza.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_