_
_
_
_

Arden 13 camiones y 71 turismos en incendios provocados en Huesca, Navarra y Tarragona

Los sucesos parecen estar relacionados con piquetes de una huelga de cargadores de turismos. La asociación de portavehículos niega que haya un paro y condena los hechos

Trece camiones de transporte de automóviles han ardido en Huesca, Navarra y Tarragona durante la pasada madrugada en lo que parecen incendios provocados por piquetes descontrolados de la huelga de cargadores de vehículos. En ninguno de ellos se han registrado daños personales, aunque sí grandes pérdidas materiales: más de 70 turismos nuevos han sido destruidos.

La Asociación Nacional de Portavehículos ha negado que sus miembros estén realizando un paro, como afirma Fenadismer, y ha condenado los hechos de la pasada noche, de los que responsabiliza a autónomos aislados, disconformes con el acuerdo del pasado martes.

El primer incendio, en el que no ha habido víctimas ni heridos, ha tenido lugar en torno a las 02,25 horas de la madrugada a, unos ocho kilómetros de la localidad oscense de Fraga, en la explanada del parking de un restaurante de carretera, concretamente en el kilómetro 442 de la autopista A-2. Ha afectado a dos camiones cargados con nueve turismos Seat nuevos cada uno, además de a un trailer vacío que fue desenganchado y pudo ser separado a tiempo de la cabina.

Unos treinta minutos más tarde de este múltiple incendio se ha originado otro en otra explanada de la localidad de Peñalva, a unos 30 kilómetros de distancia, que ha afectado a otros tres camiones de transporte de turismos. Cuatro dotaciones de bomberos, dos UVIs móviles y dos patrullas de la Guardia Civil se han desplazado al lugar para sofocar los incendios.

El más grave, en Navarra

Poco después, en torno a las 5 de la madrugada y en el área de servicio de la gasolinera "El Montecillo", junto a la Autovía del Ebro (A-68), en el municipio navarro de Buñuel, otro incendio que parece intencionado ha quemado tres camiones más, uno cargado con ocho turismos, otro con furgonetas, y el último con bobinas de papel.

Este tercer incendio ha sido mucho más grave, ya que junto a la gasolinera se encontraban estacionados más de 50 camiones, muchos de ellos con sus conductores durmiendo dentro las cabinas. La intervención de los bomberos ha evitado que el fuego se extendiese a ellos, aunque se han vivido momentos de gran tensión.

La noche se ha cerrado con otros cuatro incendios más, esta vez en la provincia de Tarragona, y también sin que se registraran más daños que los 17 turismos que transportaban. personales, según los Bomberos de la Generalitat catalana.

Cruce de acusaciones

La Asociación Nacional de Portavehículos (ANP), organización perteneciente al Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), ha negado hoy que sus asociados estén llevando a cabo un paro, y que se nieguen a cumplir los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Fomento, como ha denunciado otra patronal, Fenadisemer.

Tolón insiste que no hay ningún paro convocado, después de que el pasado martes los transportistas firmaran sendos acuerdos con la Administración y con sus clientes (los cargadores), que habrá que desarrollar en cada sector. CETM y ANP han hecho público además un comunicado en el que ratifican su "firme condena" a los actos de violencia de la pasada noche.

Imagen de los vehículos calcinados en la localidad tarraconense de Alcanar.
Imagen de los vehículos calcinados en la localidad tarraconense de Alcanar.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_