_
_
_
_

Los bomberos tratan de estabilizar el incendio que ha arrasado 1.500 hectáreas en Cataluña

El fuego es el más importante de esta temporada en Cataluña .-El fuerte viento dificulta las tareas de extinción

Los Bomberos de la Generalitat tratan de estabilizar el perímetro del incendio forestal más importante registrado este año en Cataluña, que ya ha arrasado más de 1.500 hectáreas en el centro de la comunidad, afectando a cuatro municipios. El incendio se inició a las 14.45 de ayer viernes en el término municipal de Cardona (Bages).

De acuerdo con las estimaciones del Cuerpo de Agentes Rurales, 735 hectáreas afectadas hasta el momento por el fuego pertenecen a la localidad de Navás, otras 586 al término municipal de Viver i Serrateix, 117 a Cardona, 69 al municipio de Montmajor y 13 a la localidad de Pinós (Lleida). De las hectáreas calcinadas, 1.071 son de arbolado -pino blanco en su mayoría-, otras 253 de matojos, 178 corresponden a campos de cultivo y el resto son pastos, terreno urbanizable o improductivo.

Las tareas de extinción, que se han visto dificultadas durante toda la tarde por el fuerte viento que soplaba en la zona, están siendo obstaculizadas en estos momentos por los focos secundarios que ha generado el incendio, lo que está impidiendo estabilizar el perímetro del mismo.

En las tareas de extinción participan en estos momentos 110 dotaciones terrestres de los Bomberos de la Generalitat, de las que 50 son vehículos ligeros de mando, 14 unidades de las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de la zona, así como agentes rurales, mossos d'esquadra, policías locales y voluntarios de los municipios afectados.

Durante la tarde han intervenido una treintena de medios aéreos, que se han retirado al anochecer y se reincorporarán mañana a primera hora a las labores de extinción, tres de ellos enviados por el Gobierno francés y otros dos por el Ministerio de Medio Ambiente que han llegado de Zaragoza.

La consellera de Interior, Montserrat Tura, que se ha desplazado a la zona, ha señalado esta tarde en rueda de prensa que se trata del mayor incendio registrado en este año en Cataluña, comundidad que se ha visto muy afectada por la sequía. También ha dicho que las llamas no amenazan a núcleos poblados y ha subrayado que "el tipo de vegetación y la sequía explican la virulencia y la rápida propagación del incendio".

Sin desalojos

Tura ha asegurado que hasta el momento no se ha tenido que desalojar a ninguna persona, ya que la mayoría de las masías de la zona están deshabitadas. No obstante, "por razones de prudencia", las Agrupaciones de Defensa Forestal se han desplazado a dos masías para remojarlas, a pesar de que están a cierta distancia del frente del fuego, aunque se ha quemado un porche de otra de las masías deshabitadas.

Por lo que respecta a las vías de comunicación afectadas por el incendio, en estos momentos permanece cortada la B-423 en Sallent y se da paso alternativo por la C-55, según el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).

Un helicóptero arroja agua para sofocar el incendio en Cardona.
Un helicóptero arroja agua para sofocar el incendio en Cardona.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_