_
_
_
_

El Gobierno promete equiparar el sueldo de la Guardia Civil con el de la Policía Nacional

Los agentes desconvocan una misa en Zaragoza en apoyo de sus demandas laborales

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que agrupa a un 30% de los agentes en plantilla, ha llegado a un principio de acuerdo con el director general del Instituto Armado, Carlos Gómez Arruche, para equiparar los sueldos de este cuerpo de seguridad con los de la Polícia Nacional y las autonómicas. "Hoy damos el primer paso para que los guardias civiles se conviertan en policías en vez de soldados", ha afirmado Carrillo tras reunirse con Carlos Gómez Arruche y ayer con el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho.

Según ha anunciado este responsable, el Gobierno se ha comprometido a escuchar a la AUGC en el proceso de tramitación parlamentaria de dos leyes que afectan a los guardias civiles: la reforma de su régimen disciplinario y la regulación de sus deberes y derechos, incluido el de asociarse. Además, ambas partes abrirán la semana próxima una "mesa de negociación bilateral" en la que la AUGC pretende conseguir que los incrementos salariales aprobados recientemente para la Policía Nacional "se ejecuten de la misma forma en la Guardia Civil", con el objetivo de lograr la homologación salarial de ambos cuerpos.

Carrillo ha anunciado, además, que el nuevo borrador de la Ley de Defensa Nacional, aunque mantiene la naturaleza militar de la Guardia Civil, incorpora un "elemento fundamental", que es un real decreto específico para regular sus misiones militares. "Todo lo que salga de ese real decreto dejará de tener carácter militar" y quedará "dentro del Ministerio de Interior", ha avanzado.

En este sentido, ha recordado la incongruencia que supone que la instrucción militar de los agentes represente el 20 ó 30% de su instrucción cuando el 98% de las misiones en las que participan son civiles, con especial incidencia en la lucha contra la violencia doméstica o la criminalidad organizada.

Desconvocada la misa de protesta

La asociación que lidera Fernando Carrillo calcula que en dos o tres meses la Secretaría de Estado de Seguridad dé forma a los acuerdos suscritos hoy. Por ello, se ha decidido desconvocar la misa prevista para este sábado en Zaragoza, donde estaba previsto que acudieran miles de agentes en uniforme de gala para "rezar" a su patrona, la virgen del Pilar, para que sus demandas se hagan realidad. Este acto se enmarca en la campaña que la AUGC inició a principios de marzo en busca de la desmilitarización y democratización de la Guardia Civil que le ha llevado a recabar apoyos de representantes sindicales, sociales y políticos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_