_
_
_
_

Parte hacia Afganistán el grueso de la misión española, integrado por 240 militares

Hasta el momento se han desplazado a la zona 198 militares pertenecientes a diversas unidades del Ejército

Un nuevo contingente formado por 240 militares ha partido a primeras horas de esta tarde desde el aeropuerto de Almería para sumarse a las tropas españolas integradas en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF). Este grupo está formado por personal del puesto de mando, compañía motorizada, unidad de helicópteros y por una unidad de apoyo al aeropuerto de Kabul. Según fuentes de Defensa, constituye el grueso de la misión española en tierras afganas.

El general Bernardo Álvarez del Manzano, jefe de la fuerza de acción rápida, explicó que los riesgos que los militares españoles han de afrontar en el país son "los jefes tribales, las minas y cualquier cambio de lo previsto en la situación del entorno". Por su parte, el portavoz del contingente, el comandante Luis Ventas, señaló que en Kabul encontrarán "una situación como la de cualquier país en situación de posguerra, con infraestructuras deficientes y con grupos que han demostrado su hostilidad con la organización de las elecciones".

Hasta el momento, según fuentes de Defensa, se han desplazado a la zona de operaciones, a bordo de aviones Hércules del Ejército del Aire, un total de 198 militares pertenecientes a diversas unidades de los Ejércitos de Tierra y Aire. Se calcula que los militares desplegados alcancen los 1.040 efectivos y que a finales de septiembre la misión española esté totalmente operativa, según las mismas fuentes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_