El homenaje a las víctimas del 11-M centra las celebraciones del Día de la Comunidad de Madrid
Un veintena de artistas dedican un concierto solidario en el Pozo del Tío Raimundo a los fallecidos en los atentados
Una veintena de artistas, cantantes y escritores han homenajeado hoy con un concierto solidario y "a favor de la paz" a las víctimas del atentado perpetrado el pasado 11 de marzo en Madrid. El acto, celebrado en el centro cívico de El Pozo del Tío Raimundo, ha contado con la presencia del secretario general de IU, Gaspar Llamazares y ha reunido a miles de vecinos de esta localidad (unos 4.000), según los organizadores.
Antes del comienzo del concierto, Llamazares ha afirmado que este acto "trata de transmitir un mensaje de apoyo y esperanza para este barrio. Hoy El Pozo es un lugar de solidaridad". Asimismo, ha aprovechado para pedir a las fuerzas políticas "unidad contra el terrorismo". Por su parte, Inés Sabanés, portavoz de IU en el Ayuntamiento de
Madrid, ha calificado este acto de "entrañable" y ha abogado por "seguir trabajando en la capacidad de solidaridad de los madrileños para ayudar a las víctimas tras el impacto terrorista".
El portavoz de la Asociación de Vecinos de El Pozo,
Agustín Zamora, ha explicado que se ha organizado un acto civil en homenaje y recuerdo de las víctimas enmarcado en el "arte y la cultura". Asimismo, ha recordado la "ejemplar labor" de los sanitarios,policías, bomberos y todos los profesionales que se vieron implicados en el atentado, y "supieron ayudar a todos los afectados en el 11-M".
En su discurso de apertura, Zamora ha asegurado que "este municipio le declara la guerra a todas las guerras" y aprovechó para criticar a los diputados del PP por apoyar la Guerra de Irak "ilegal e injusta". Además, ha manifestado su deseo de que "el trío de las Azores (José María Aznar, George Bush, y Tony Blair) sean juzgados algún día por un tribunal internacional y que ocupen el lugar que se merecen".
Entre los artistas se encontraban los escritores Juan José Millás y Luis del Val, los cantantes Miguel Rios, Víctor Manuel, Inma Serrano, Cristina del Valle, Pao Ibañez, Jorge Drexler, Pedro Guerra, Lichis (cantante de 'La cabra mecánica'), Mohamed Karin, y el dibujante Antonio Fraguas "Forges", entre otros.
Gallardón y las Fuerzas de Seguridad, medalla de oro
En el capitulo oficial, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presidido esta mañana los actos conmemorativos del Día de la Comunidad, que han comenzado con una ofrenda floral a los héroes del Dos de Mayo en el Cementerio de la Florida. Aguirre ha entregado las medallas de oro al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"De todos los días de la Comunidad de Madrid que hemos celebrado desde que existe es, sin duda alguna, el más triste", por los sucesos del 11 de marzo, ha dicho Aguirre. La presidenta de la Comundidad ha reconocido además que el galardón al alcalde de Madrid premia "sus méritos y eficacia" como presidente de la región durante el periodo 1995-2003, y señalado que Gallardón gobernó "con inteligencia y unos resultados que todos los madrileños, empezando por sus adversarios, califican de excepcionales". Tras declarar que siente "una sincera admiración" por él, ha destacado que "no me cabe la menor duda de que llegará a lo más alto en la política española".
Con respecto a la medalla a las fuerzas de seguridad, que han sido recogidas por el subdirector general de operaciones de la Guardia Civil, el general de división Vicente Faustino Pellicer, por el subdirector general operativo de la Policía Nacional, Pedro Díez-Pintado, Aguirre ha dicho que se premia sus actuaciones contra el terrorismo. Aguirre ha señalado además que se celebran estos actos del 2 de mayo "bajo el impacto emocional y humano de la tragedia" del 11 de marzo y señaló que la decisión de conceder esta medalla a las fuerzas de seguridad se tomó "un día después" de que la benemérita detuviera en Cañaveras, Cuenca, el pasado 29 de febrero, a un comando de ETA con mas de 500 kilos de explosivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.