_
_
_
_

Importantes retenciones durante la segunda fase de la operación Semana Santa

Tráfico prevé que en esta fase de la operación salida se produzcan 17 millones de desplazamientos

La segunda fase de la operación especial de Semana Santa transcurre durante la tarde con un aumento de las retenciones en las salidas de Madrid. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado un dispositivo que pretende garantizar la fluidez y la seguridad en el día en el que se produce el mayor movimiento de vehículos del año. El operativo se mantendrá hasta la tarde del jueves.

A las ocho de la tarde, las retenciones afectaban en la Comunidad de Madrid a la carretera de Extremadura (A-5) con doce kilómetros de retenciones a la altura de Navalcarnero; a la A-6 con dieciséis kilómetros de circulación lenta en Collado Villalba; a la A-1 con tres en San Sebastián de los Reyes; y a la M-501 con otros tres en Chapinería. En la carretera de Andalucía (A-4) había seis kilómetros de circulación intensa en Pinto.

Precisamente, esta autovía ha sido recomendada como alternativa a la carretera de Valencia (A-3) donde se registró un socavón que obligó a su corte, sufría retenciones importantes en la provincia de Toledo de veinte kilómetros en Dos Barrios, y de dos en Seseña.

Asimismo, en la N-401 a la altura de Burguillos de Toledo se registraban siete kilómetros de atasco, mientras que en la A-5 había veinte kilómetros en Maqueda y tres en Valmojado, también en la provincia de Toledo.

En Cataluña, la carreteras más afectadas eran la C-17, B-10 y B-20 en Barcelona; la C-32 en Esplugues de Llobregat; la AP-7 en Martorell; y la A-2 en Sant Boi de Llobregat y Sant Joan Despí.

En Alicante, había cogestión en la A-31 en la capital, y tráfico lento en la N-332 a la altura de Campello y Torrevieja, mientras que en Murcia las retenciones se localizaban en la A-30 y la A-7. Los coches también circulaban con lentitud en la A-1 a su paso por las localidades burgalesas de La Puebla de Arganzón y Vallarta de Bureba, y en la A-6 en El Espinar (Segovia) por el peaje.

Por su parte, en Galicia las dificultades se concentraban en la N-651 y N-550 en las localidades coruñesas de Pontedeume y Santiago de Compostela y en la A-55 en Vigo (Pontevedra), mientras que en Asturias en la N-632 en Castrillón y en Cantabria en la S-10 a la altura de Camargo.

En Andalucía, la localidad granadina de Motril sufría circulación lenta en la N-340, así como la ciudad de Málaga en esa misma vía.

La A-2, por otro lado, a su paso por Zaragoza tenía quince kilómetros de nivel amarillo (circulación lenta con paradas intermitentes).

El tiempo

En cuanto al tiempo, las vacaciones comienzan con lluvias moderadas en la cornisa cantábrica y en el Pirineo, que se irán extendiendo a toda la península el Jueves y Viernes Santo. Lloverá también en el extremo norte de Castilla y León y La Rioja, y a última hora llegará incluso hasta la Comunidad Valenciana. Se esperan además nevadas en la cordillera cantábrica a partir de mil metros, mientras que el resto de la península permanecerá con cielos poco nubosos. Bajan además las temperaturas. Comenzará a notarse hoy con un descenso ligero o moderado en la mitad norte de la península, y sin cambios o en ligero descenso en el resto de España.

40 muertos en las carreteras

Desde el inicio de la operación salida, 40 personas han perdido la vida en las carreteras españolas. El último accidente se registró esta tarde, cuando una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en un accidente ocurrido en la carretera C-153 a su paso por Vic y en el que se han visto implicado dos turismos.

En Asturias, un matrimonio y su hijo han fallecido al colisionar frontalmente el vehículo en el que viajaban con una furgoneta a la altura de la localidad asturiana de Quintana, en el concejo de Valdés.

Desvío de vehículos a la altura de Morata de Tajuña, en la A-3.
Desvío de vehículos a la altura de Morata de Tajuña, en la A-3.EFE

Refuerzos en los trenes

Renfe refuerza con más de 50.000 plazas adicionales en 95 trenes los servicios de trenes Ave, Talgo 200, los regionales y los Cercanías de Málaga y Sevilla para afrontar la recta final y los últimos días de la Semana Santa. En el caso de la línea de alta velocidad entre Sevilla y Madrid circularán 18 trenes Ave con 5.700 plazas adicionales a partir de hoy. Los refuerzos más importantes están previstos para el Domingo de Resurrección.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_