Las balas contra John Wayne las mandaba Stalin
El dictador soviético está detrás de varios atentados frustrados contra el actor, según un escritor británico
A John Wayne le dispararon en incontables ocasiones a lo largo de su carrera como héroe de las películas del Oeste, pero si alguien pudo llegar a matarle de verdad no fue un indio o un vaquero malo, sino el dictador soviético Joseph Stalin, o más en concreto uno de los esbirros que envió a Estados Unidos con la misión de acabar con el actor.
Según desvela el escritor y actor británico Michael Munn en su biografía de John Wayne, titulada The man behind the myth (El hombre detrás del mito), a Stalin le sacaba de quicio el feroz anticomunismo que profesaba el actor, así que planeó matarlo. Y casi lo consigue: entre finales de los años 40 y principios de la década de los 50 John Wayne fue víctima de varios intentos de asesinato. El primero lo llevaron a cabo dos esbirros soviéticos disfrazados de agentes del FBI, que trataron de matarlo en su despacho dentro de los estudios de la Warner Bros. en Hollywood. Fueron descubiertos y capturados.
La orden de Stalin, lanzada durante sus cinco últimos y delirantes años al frente del imperio soviético, fue cancelada tras su muerte, en 1953, por Krushchev, según afirma Munn. Pero fue entonces cuando los grupos comunistas estadounidenses decidieron ejecutarla como venganza por el apoyo del actor a la caza de brujas del senador Joseph McCarthy. Así, un nuevo atentado frustrado contra Wayne tuvo lugar en México durante el rodaje de Hondo. El actor sobrevivió a ese y a los otros ataques (en 1966 fue tiroteado por un francotirador durante su visita a las tropas estadounidense en Vietnam), pero nada pudo hacer con el cáncer que le consumió en 1979.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.