_
_
_
_

Luces y sombras en Izquierda Unida

En el hotel de concentración de Izquierda Unida, las luces y la sombras se alternan en la valoración de los líderes de la coalición. A cuatro minutos de las 2.00 faltaba aún por escrutar el 4% de los votos para dilucidar quién gana la batalla de la Comunidad de Madrid, que hacia la medianoche Izquierda Unida daba por ganada. El coordinador general del partido, Gaspar Llamazares, se encontraba en el hotel Rafael Atocha, pero su presencia no permitía aliviar la incertidumbre reinante.

Horas antes, el candidato a la Comunidad de Madrid, Fausto Fernández, entre tremendas ovaciones, había anunciado la victoria de la izquierda sobre el PP. "La batalla por Madrid es la batalla por la Comunidad de Madrid", ha dicho, "y la izquierda ha ganado la batalla por Madrid". Este resultado "indica el desalojo del PP de la mayoría de los gobiernos autonómicos", asegura. Fernández envía también un recado al PP: "Se han acabado loas políticas de enfrentamiento y la derecha rampante y la política pensada para los grandes intereses".

En cambio, el mensaje era más apagado al referirse al Ayuntamiento de la capital. La alcaldable Inés Sabanés quiso animar a los suyos. "No quiero ver una cara triste". "La política no siempre es justa". Para ella esta campaña "no ha sido sencilla" por la presión de los medios y del PP, cuyos ataques asegura haber resistido. Además, ha adelantado que analizarán el efecto Mendiluce: para Sabnés, los votos obtenidos por Los Verdes explican que Izquierda Unida haya perdido uno de los cinco concejales que tenía, amén de "la alta participación en los distritos del norte. A pesar de todo, dice sentirse tranquila y asegura que seguirán trabajando por Madrid porque la capital "no se gana en un día".

Los ánimos estaban de punta, encendidos por la llegada de la algunos miembros de la plataforma de artistas contra la guerra de Irak. Enrique Simón ha asegurado encontrarse muy triste y ha destacado, eso sí, la "victoria" que supone, en cualquier caso, "la marcha de Álvarez del Manzano, que supondrá una mejora".

La tarde noche electoral ha sido larga y difícil en la concentración de IU. Un buen ejemplo es el diputado más joven de la coalición en la Asamblea madrileña, Jorge García, de 25 años. Enfundado en una camiseta con el lema "Troubled youth" (juventud problemática), admitía no haber dormido en los últimos días. Esta tarde, para distraerse en las últimas horas decisivas, se encerró en una sala de cine para ver la segunda entrega de Matrix. Un refugio de ciencia ficción antes de afrontar una adversa realidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_