_
_
_
_

El PP de Nueva York pide el voto porque en España "hasta los moros trabajan"

Antonio Morales, responsable del censo del Consulado de Nueva York, tilda a los socialistas de "sofistas y filibusteros" en una carta dirigida a los residentes españoles

Antonio Morales, presidente de la oficina del PP y encargado del censo en el Consulado de Nueva York, ha enviado una carta a los residentes españoles en la que pide el voto para el PP en las elecciones autonómicas y municipales, con argumentos como que España es ahora un país "en el que hasta los moros tienen trabajo". Al documento ha tenido acceso en exclusiva la cadena SER.

Preguntado por EL PAÍS, Morales ha negado que redactara la misiva, cuya autoría ha atribuido a la Junta Directiva del partido en Nueva York.

Más información
Carta íntegra del presidente del PP en Nueva York
Carta íntegra del presidente del PP en Nueva York

En la carta, con fecha 10 de abril, el responsable del Partido Popular en Nueva York pide el voto con argumentos como éste: "El Partido Popular ha sacado a España de Ali Babá y los cuarenta ladrones, de los sofistas y filibusteros, de los charlatanes de poca monta, del rojerío pasado de vuelta, anclado en el siglo XIX, que ahora, en el año 3.000, y en un país desarrollado como España en el que hasta los moros tienen trabajo, vuelven a pedir el reparto de la riqueza".

"Repartirse el botín"

Más adelante señala: "Claro, se han quedado sin dinero, sin el dinero que en su día, unos robaron y otros malgastaron, y pretenden volver a repartirse el botín de las riquezas generadas por la buena y excelente gestión del gobierno del Partido Popular, que nos ha situado no sólo a la altura de Europa, sino por encima de Francia y Alemania".

En otro momento se dice en referencia a la oposición que "no dejen que manipulen y saquen partido de la desgracia ocurrida en Galicia con el Prestige porque, cuando un barco se rompe, sencillamente se rompe".

"No tenemos nada que ver con Francia y Alemania"

En cuanto a la guerra en Irak se señala que con el apoyo de España o sin él, con la ONU o sin la ONU, Estados Unidos habría ído exactamente igual a la guerra. Añade: "No olvidemos la importancia de España en el mundo de las grandes naciones" "No tenemos nada que ver, -dice en otro punto-, ni con Francia ni con Alemania" (...), "¿acaso se olvidan de la cantidad de camiones españoles de tomates, pescado y otros que los franceses han vaciado, destruído e incendiado? O el apoyo que tuvimos de nuestros socios europeos con el tema de Perejil".

"Por España, por su unidad y su grandeza"

Y continúa: "En Hispanoamérica hay 400 millones de hispanohablantes, en Estados Unidos, hoy ya son 40 y hasta los chinos en China están aprendiendo español porque si quieren poner un negocio en Hispanoamérica, les funciona mejor si hablan español que chino o catalán. Nuestro potencial en América es inmenso, ilimitado, ya querrían los franceses una octava parte de ello, o los alemanes".

Vuelve a hablar después de que "no podemos seguir ignorando nuestra posición en el mundo como pretende al anticuada inepta y mediocridad sociata , siempre al acecho para volver al poder y repartise el botín entre ellos". Y se despide con la frase: "Por España, por su unidad y su grandeza".

La OID se desmarca

En una primera valoración, fuentes de la Oficina de Información Diplomática dicen que el consulado en Nueva York no tiene nada que ver en este asunto, que Antonio Morales, aunque trabaja como administrativo en este consulado, ha enviado la carta con membrete del PP y por tanto no puede vincularse su contenido con el lugar donde trabaja. Lo que sería anticonstitucional, dicen estas mismas fuentes, es prohibir que Antonio Morales ejerza su libertad de expresión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_