Las amenazas de un pasajero armado obligan a desviar a Torrejón un avión colombiano
El detenido había sido deportado de México, pero no viajaba con escolta
Un avión de la compañía colombiana Avianca, procedente de Bogotá, y con destino Lisboa y Madrid-Barajas, ha tenido que aterrizar hoy en Torrejón de Ardoz después de que un viajero, que portaba un cuchillo, amenazara a un auxiliar de vuelo y a un pasajero. Fuentes de la investigación aseguran que el hombre había sido deportado de México, pero no tenía escolta.
El comandante del vuelo 010 de la compañía Avianca, en el que viajaban 144 pasajeros y 11 tripulantes, lanzó a la torre de control de Barajas un aviso sobre el incidente.
Las autoridades españolas decidieron activar los dispositivos previstos para incidentes de este tipo. Un avión de combate F-18 del Ejército escoltó al avión
colombiano hasta Torrejón, donde agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía detuvieron al viajero, que no opuso resistencia.
Fuentes policiales han informado de que el individuo, un español de origen cubano identificado como Perfecto Manuel Vázquez Expósito, ha sido inmediatamente reducido por las fuerzas de seguridad. El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, ha informado que el incidente no se puede calficar de secuestro aéreo, sino de "alteración de orden público", ya que esta persona en ningún momento llegó a entrar en la cabina del avión.
Un hombre que acompañaba a Vázquez Expósito, el valenciano Jerónimo Cortés Escudero, también ha sido detenido, de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación. Cortés no participó en los hechos.
De acuerdo con Rajoy, que ha informado del caso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Vázquez Expósito ha amenazado con un "cuchillo y otros instrumentos similares", un cutter y varias agujas, según Interior, a un auxiliar de vuelo y a otro pasajero. Varios pasajeros han asegurado que Vázquez Expósito venía ebrio y durante el trayecto ha molestado con gritos a algunas personas, incluso a su compañero de viaje.
Deportados de México
Vázquez y Cortés venían a España deportados de México por un problema relacionado con el tráfico de estupefacientes, han indicado a Efe fuentes cercanas a la investigación. Esta condición no había sido comunicada ni a las autoridades españolas ni a Avianca. Cortés portaba un pasaporte mexicano al momento de su detención, de acuerdo con las mismas fuentes.
Los dos pasajeros habían abordado el vuelo en Bogotá, a donde llegaron procedentes de México.
El embajador de Colombia en España, Alvaro Villeras, que se ha desplazado a la base aérea de Torrejón de Ardoz al conocer la noticia, ha asegurado también que los detenidos venían de México. "Venían deportados y deberían llevar escolta, aunque no sabemos qué pasó", ha dicho Villeras.
El diplomático también ha asegurado que Vázquez pretendió entrar en la cabina, aunque la tripulación le cerró el paso. "Parece que el comandante creó un grupo de personas que hicieron un cordón de defensa de la cabina con miembros de la tripulación y de esta manera evitaron que esta persona pudiera llegar a la cabina del avión".
![El avión de Avianca, en el aeropuerto de Torrejón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AA6HI3UXP3AQNXEVQRCAPJSBS4.jpg?auth=5243572c021980cf5714c3a802f40be6cd41d63c00503ed3a105e761abe57245&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.