Dos personas mueren por la explosión de una instalación pirotécnica en Valencia
Los fallecidos, un hombre y una mujer, manipulaban la pólvora de una carcasa
Dos personas, un hombre y una mujer, han fallecido esta tarde al explotar una de las casetas de la pirotecnia Ricardo Caballer, en el término municipal de Olocau (Valencia), según han informado fuentes policiales y del Centro de Coordinación de Emergencias, que han indicado que varias personas más han sido atendidos por crisis nerviosas y problemas auditivos.
Los dos fallecidos han sido identificados como C. C. B., de 54 años, C.C.B., nacida en Godella, vecina de Burjassot y cuñada del propietario, y un hombre de 47 años y nacionalidad ucraniana, con las iniciales V. S.
Ambos eran trabajadores de la empresa, situada a cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad de Olocau, a 30 kilómetros de la capital valenciana. La explosión se ha producido mientras manipulaban la pólvora de una carcasa, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
El alcalde de Olocau, José Agustín Agustí, ha explicado que los fallecidos se encontraban trabajando en el interior de una de las casetas de la pirotecnia y que en el momento de la explosión, al parecer, manipulaban una carcasa.
Al parecer, según ha indicado el alcalde, las instalaciones de esta pirotecnia cumplían toda la normativa legal, según le ha comunicado la Delegación del Gobierno. Fuentes de la Generalitat, han indicado que más de cuarenta operarios trabajan en este taller, que el año pasado remodeló sus instalaciones con el visto bueno de los informes de los técnicos de la Dirección General de Industria y Energía y que cuenta con 59 casetas para manipular material pirotécnico.
Los talleres cumplían con las normas de seguridad reglamentarias y habían pasado la última inspección a mediados del pasado mes de octubre, sin que se advirtiese ninguna irregularidad, según los inspectores del servicio territorial de Industria de la Conselleria de Innovación y Competitividad.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado un helicóptero medicalizado, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, del Samur, de la Guardia Civil, de la Policía Local, y un técnico de la dirección general de Interior de la Generalitat.
Esta pirotecnia registró el 18 de octubre de 1993 otra explosión en la que se produjo la muerte de un trabajador cuando mezclaba productos pirotécnicos en una caseta de esta empresa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.