_
_
_
_

La NASA intenta batir el récord de altitud con un avión solar

El Helios asciende lentamente mientras la NASA permanece expectante y a la espera de si su prototipo solar no tripulado supera la cota de 28.000 metros de altura durante la mañana del martes y mejora el récord de altitud actual.

El avión experimental desarrollado por la Administración Espacial de EE UU despegó al final de la tarde (hora española) desde la isla hawaiana de Kuai y está previsto que su vuelo dure entre 14 y 16 horas. La NASA se ha gastado 15 millones de dólares en él.

La aeronave, que es controlada por radio, se desplaza a una velocidad de entre 35 y 40 kilómetros por hora. El avión tiene 14 hélices y un ala, con forma de búmeran, de unos 50 metros cuadrados de superficie. Sobre ella hay 62.000 celdillas solares que proporcionan energía. El Helios está diseñado para permanecer en vuelo continuo durante unos tres meses.

Durante ese tiempo podrá proporcionar servicios de telecomunicaciones, entre otros, a una fracción del costo que implica la colocación de un satélite en órbita terrestre, según ha explicado un portavoz de la empresa AeroVironment, que ha diseñado la nave para la NASA.

Si se demuestra que puede ascender a más de 33.000 metros de altura, los ingenieros intentarán desarrollar un sistema de celdillas super livianas de captación solar que permitirán al Helios volar durante la noche con energía almacenada y prescindir de las baterías que ahora le permiten mantenerse a esa altura, sólo unas

horas después de ponerse el sol.

<b><font size="2">La NASA intenta batir el récord de altitud con un avión solar</b></font>
La NASA intenta batir el récord de altitud con un avión solarNASA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_