_
_
_
_
INMIGRACIÓN

Una cincuentena de magrebíes se suma a los inmigrantes subsaharianos de Cataluña

Según la CGT los magrebíes han acudido atraídos por el falso rumor de que se iba a regularizar al grupo de desalojados de la Plaza de Cataluña

Según han informado fuentes del sindicato CGT, este grupo llegó anoche y algunos de ellos durmieron junto al colectivo de miembros subsaharianos en el interior de los locales de la CGT, mientras que otros lo hicieron en la calle.

Uno de estos inmigrantes marroquí, Abdellaziz Bendriss, ha explicado que los marroquíes también pasan la noche en la intemperie en varios lugares de Barcelona, aunque en grupos reducidos, y ha indicado que se han sumado a los subsaharianos porque "nosotros también buscamos casas donde dormir".

Según la CGT, que ha hecho una lista con los nuevos inmigrantes, los magrebíes han acudido atraídos por el falso rumor de que se iba a regularizar al grupo de desalojados de la Plaza de Cataluña.

Más información
Los inmigrantes de Barcelona duermen a cubierto gracias a sindicatos y ONG
Los inmigrantes desalojados en Barcelona siguen sin techo
Cien inmigrantes deambulan por Barcelona sin que ninguna administración les dé cobijo
Fallece un joven marroquí tras ser detenido por la policía de Ceuta
Tema:: Inmigración. El germen de una nueva sociedad

Aunque ayer se produjeron algunos altercados por la llegada de los magrebíes, éstos y los subsaharianos se han instalado esta mañana en la Plaza de Ramón Berenguer, en Vía Laietana.

Algunos de los inmigrantes subsaharianos han puesto en cuestión que los magrebíes duerman realmente en la calle porque, a diferencia de ellos, no cargan con maletas ni bultos con sus pertenencias.

Poco después de las 10.00 de hoy ha comenzado en la sede de CGT una reunión entre partidos, sindicatos y las ONG para intentar encontrar una solución al caso de los subsaharianos.

Desde esta mañana representantes de los inmigrantes, de la FAVB, de UGT y CGT esperan ante el ayuntamiento de Barcelona ser recibidos por la alcaldesa accidental Núria Carrera.

Estas organizaciones enviaron ayer un fax a Carrera solicitando el encuentro pero el ayuntamiento no ha contestado si se va a realizar.

Muchos de los inmigrantes subsaharianos y magrebíes se han trasladado a la Plaza Sant Jaume para esperar el resultado de la reunión y tienen intención también de instalar mesas en la Plaza Sant Jaume para pedir firmas de apoyo a los ciudadanos de Barcelona.

Acampada

Por otra parte, los inmigrantes y miembros de UGT, CGT y de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), entre otras asociaciones, han acordado realizar esta noche una acampada ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar una solución a la situación de estos extranjeros.

Esta mañana varias organizaciones sociales han celebrado una reunión en la que, entre otras cuestiones, han acordado convocar la acampada de esta noche.

Inicialmente en esta plataforma de organizaciones, que celebró ayer su primera reunión, había partidos como PSC y ERC, sindicatos como CCOO y ONG como SOS Racismo y Cáritas, que no han acudido al encuentro de esta mañana.

El objetivo de las organizaciones convocantes es instalarse en el Pla de Palau ante la Delegación del Gobierno con tiendas de campaña para presionar a la administración central para que encuentre una solución a este caso.

El representante de la FAVB, Joan Isac, ha afirmado que la plantada de esta noche "está abierta a quien sea, no se cierra la puerta a nadie"

Isac se ha mostrado convencido de que los acampados no serán desalojados porque el caso de los inmigrantes subsaharianos ha adquirido notoriedad gracias a la prensa.

"Para ser cumplida"

La dirección del PSC ha mostrado hoy su acuerdo con el conseller en cap de la Generalitat, Artur Mas, y también ha pedido que se aplique la nueva Ley de Extranjería, para tramitar la expulsión a los inmigrantes subsaharianos desalojados de la Plaza Cataluña.

Mas ha afirmado hoy que la Ley de Extranjería está hecha "para ser cumplida", tanto en el futuro como ahora con el caso de los inmigrantes subsaharianos desalojados de la plaza Cataluña, por lo que ha admitido que habrá expulsiones en este colectivo entre los que no cumplan los requisitos para quedarse.

La consellera de Bienestar Social del gobierno alternativo del PSC, Marina Geli, ha mostrado su apoyo a esta petición de Artur Mas, al considerar que "las leyes se tienen que acatar y cumplir". "Nosotros votamos en contra de la nueva Ley de Extranjería, pero el PSC cree que las leyes se tienen que acatar, porque están para ser cumplidas", ha dicho Geli.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_