_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

PNV y EA abogan por una nueva etapa de diálogo basada en el "desarme verbal"

Los portavoces nacionalistas insisten en que su llamada al diálogo "no es retórica"

En la primera comparecencia conjunta de PNV y EA en conferencia de prensa para analizar los resultados de los comicios del pasado domingo, Egibar ha estimado que las posibilidades para una "relación normalizada" entre los partidos pasan por "el desarme verbal, el respeto a las ideas y proyectos y la comunicación".

"La apelación a la apertura de una nueva etapa de diálogo entre los partidos no es retórica", ha recalcado el secretario general de EA, Gorka Knorr, para quien "es responsabilidad de todos los partidos superar la etapa de enfrentamiento y confrontación, entre otras cosas porque los ciudadanos lo han reclamado en las urnas".

Ambos dirigentes han confirmado que PNV y EA mantendrán contactos con otros partidos para favorecer ese diálogo, pero después de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, lleve a cabo su primera ronda de entrevistas.

Más información
Aznar rechaza la 'vía irlandesa' por considerarla una "rendición a plazos"

Egibar ha asegurado que la coalición PNV-EA "administrará con inteligencia" su triunfo electoral, sin "imposiciones" y con el diálogo "desde el respeto a los otros partidos y sus resultados" porque "lo que sea este país lo será de la mano de la aportación de todos".

En su opinión, la mayoría conseguida por PNV-EA representa una oportunidad "sin parangón" para solucionar los problemas del País Vasco por la "tranquilidad para la acción política" que proporcionará.

El portavoz del PNV considera que la decisión de PP y PSE-EE de ir a la oposición obedece a la misma lógica que han mantenido en el último año con las mociones de censura a Ibarretxe y su "acuerdo estratégico" concretado en el pacto contra el terrorismo.

Egibar opina que populares y socialistas tendrán que analizar cómo gestionan ese pacto por las libertades después de la "soberana respuesta que les ha dado la sociedad vasca", mientras que Knorr les ha pedido una "reflexión política porque la etapa de acoso al nacionalismo está cerrada" por las elecciones.

Por otra parte, Egibar ha anunciado que para finales de julio estará "liquidada" la constitución del Parlamento y el Gobierno vascos, como pretende Ibarretxe.

Respecto a la configuración de la Mesa del Parlamento, ha dicho que "no hay por qué cambiar el criterio de que todos los partidos estén en la Mesa", pero "habrá que saber qué partidos quieren participar en la Cámara y EH parece que no es partidaria de la permanencia" en el Parlamento.

A la hora de analizar los resultados de las elecciones, los dirigentes de la coalición PNV-EA interpretan que han conseguido la victoria porque han sabido "conectar con esa gran mayoría social que se sitúa entre la intransigencia política del Gobierno del PP y de su sombra -ha dicho Knorr en referencia al PSE- y la intransigencia de quien gira en torno a la violencia y no sabe separarse" del terrorismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_