_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Ibarretxe cuestiona la estrategia de Redondo por caminar "con la derecha española"

El candidato de PNV-EA protagoniza un acto electoral en Bilbao

Según el candidato de la coalición nacionalista, "vamos a tener que ser también nosotros los que vamos a tener que tirar en el futuro de estos proyectos". "Pobre de Euskadi si pensamos que van a venir de fuera a sacarnos las castañas del fuego. Eso no ha sido nunca así y no va a ser ahora tampoco. Por eso es muy importante que realmente garanticemos que Euskadi la construyamos desde Euskadi", ha insistido.

En esta línea, se ha preguntado "qué proyecto progresista quiere desarrollar Nicolás Redondo en la Margen Izquierda con la derecha española que ha tenido esta tierra olvidada durante los últimos cien años" y "a donde quiere llevar Nicolás Redondo al socialismo vasco de la mano de la derecha española para desarrollar un proyecto de progreso social en la Margen Izquierda, en Pasajes, en Euskadi".

Para Ibarretxe, es "curioso" que ahora "tengamos ese mensaje unido de PP y de PSE" y "curioso" también "verles prácticamente compartiendo un solo candidato, el sr. Mayor Oreja, en el conjunto de Euskadi y diciendo: nuestra prioridad es echar al nacionalismo democrático, al PNV y EA, de las instituciones. Nuestro objetivo no es resolver problemas, es echar al PNV y EA de las instituciones".

Ibarretxe ha defendido la necesidad de "conjugar el verbo sentarnos, hablar, entendernos, en lugar de los verbos dividir, enfrentar". "No hay que echar a nadie de ningún sitio, lo que hace falta es arreglarse con el que legítimamente piensa diferente que tu", ha señalado, subrayando que el próximo 13 de mayo no "termina el mundo" y, tras las elecciones, "vamos a seguir conviviendo juntos".

El candidato de PNV-EA, acompañado por el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, y el diputado de Promoción Económica, Tontxu Campos, se ha reunido con empresarios en el edificio Cedemi de Barakaldo. Según ha afirmado, el nacionalismo democrático ha sacado "del túnel de la reconversión" a Euskadi y, especialmente, a una comarca tan castigada en este proceso como la Margen Izquierda.

Ibarretxe ha asegurado que hoy "podemos decir orgullosos que la Margen Izquierda no es historia sino, sobre todo, futuro". En este sentido, ha advertido que el reto es conseguir la convergencia tecnológica, subrayando que si se cumple el objetivo marcado en el Plan de Ciencia y Tecnología de destinar el 1,7% del PIB a I+D en tres años "podremos seguir trasladando a la sociedad vasca la única verdad que existe en este vida, que es que los pueblos preparados, formados, que tienen amor por las cosas bien hechas, que aceptan el desafío de la innovación, son los que van a estar punteros en Europa y en el mundo".

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_