Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del temporal, en directo | Cataluña da por superado lo peor del temporal mientras Valencia espera las lluvias más intensas

Las fuertes lluvias dejan carreteras cortadas, retrasos en los trenes y varios rescates en Castellón y Valencia | El consejero de Emergencias valenciano alerta ante las próximas horas: “No podemos determinar dónde va a llover en cada momento”

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del temporal en Cataluña y Valencia. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

El temporal que mantiene en aviso rojo algunas zonas del este peninsular ha causado durante la madrugada problemas, cortes de carreteras, retrasos en trenes y cancelaciones de vuelos en la Comunitat Valenciana, después de provocar el domingo inundaciones y desbordamientos en Zaragoza. Tras dejar lluvias de hasta 246 litros en Amposta (Tarragona), la Generalitat catalana cree que “lo peor ya ha pasado”, aunque avisa a los ciudadanos de que la alerta sigue vigente. Mientras, en la Comunitat Valenciana, hay aviso rojo en el litoral de Valencia, ante las fuertes precipitaciones de las próximas horas. Durante la madrugada, se han registrado lluvias de más de 100 litros por metro cuadrado en la provincia de Castellón. En Aldaia (Valencia), las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano. No obstante, las barreras antiinundaciones han evitado males mayores.

El País
El País

El temporal deja acumulados más de 200 litros en Gandia (Valencia)

El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana, y mantiene en aviso nivel rojo al litoral de Valencia, ha dejado acumulados hasta 224,4 litros por metro cuadrado en la localidad turística de Gandia (Valencia). Según datos de la Asociación Valenciana de Metorología (Avamet), estos más de 200 litros por metro cuadrado, medidos en la comarca de la Safor, se han acumulado en menos de cinco horas. (Efe)

Belén Domínguez Cebrián
Belén Domínguez CebriánMadrid

La alerta de lluvias obliga a posponer la apertura nacional del curso universitario en Valencia a la que tenía previsto asistir el Rey

La apertura nacional del curso de las universidades españolas, que iba a celebrarse mañana martes en el paraninfo de la Universitat de València (UV) presidida por el rey Felipe VI, ha quedado pospuesta debido a la alerta meteorológica, según ha confirmado la Casa Real. El acto iba a contar también con la asistencia de la ministra de Universidades, Diana Morant; el president de la Generalitat, Carlos Mazón; y la rectora de la UV, Mavi Mestre.

La institución académica ha informado de que se pospone el acto “ante la situación meteorológica adversa, con nivel rojo de alerta por lluvias que afecta a la ciudad de Valencia, y ante la previsible evolución de la inestabilidad meteorológica”. La apertura del curso académico universitario suponía el cierre de las actividades organizadas en torno al 525 aniversario de la universidad, parte de ellas pospuestas a este año tras la dana del pasado 29 de octubre.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Mazón “estuvo atento a la Emergencia” a pesar de su viaje a un acto del PP en Murcia, dice la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, “estuvo trabajando y en contacto” ayer domingo, ha asegurado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, tras la reunión extraordinaria del Ejecutivo para informar de las incidencias que ha provocado hasta el momento el temporal de lluvias. “El presidente estuvo atento a la Emergencia, con diputaciones, alcaldes, y consejeros. Y pudo hacerlo porque teníamos información de lo que iba a suceder en las próximas horas”, ha reiterado y ha acusado “a la izquierda” de “manipular” porque Mazón no estaba en Murcia (en un acto del PP) cuando se activaron los avisos rojos por lluvias extremas en el litoral norte de Castellón (a las 20.00 horas de ayer) y en todo el litoral de Valencia (a las 4 de la madrugada).

Según la portavoz, el presidente valenciano salió de Murcia a las 13.00 horas del domingo y “estuvo en contacto”. Camarero no ha respondido a si Mazón siguió desde el Palau de la Generalitat las incidencias de la tarde del domingo después de que tampoco asistiera a la reunión celebrada a las cuatro de la tarde en el Centro de Coordinación de Emergencias.  “Lo chocante es que mientras se miente”, ha dicho en alusión a la izquierda, “se autoriza una manifestación”, ha comentado Camarero para referirse a la undécima manifestación convocada ayer por más de 200 organizaciones civiles y sindicales para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana de hace un año. 

La vicepresidenta de la Generalitat ha lamentado un tuit en X del ministro de Obras Públicas, Óscar Puente, en el que se preguntaba si el presidente valenciana, ante los avisos rojos por lluvias, había reservado en el restaurante El Ventorro, donde permaneció varias horas el día de la dana de 2024. “Me parece absolutamente lamentable e improcedente que todo un ministro haga bromas o frivolice con esta situación. Se ve quién estaba pendiente de la preemergencia mientras otros estaban haciendo chascarrillos”.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Más de cuatro millones de mensajes para reprogramar las citas médicas por el temporal 

Marciano Gómez, consejero de Sanidad valenciano, ha explicado que ayer se tomaron las primeras medidas ante el temporal y se enviaron más de cuatro millones de mensajes para anular y volver a programar citas médicas en las zonas de riesgo en la Comunidad Valenciana. El consejero ha destacado que ha habido plena normalidad en la asistencia de farmacias y que han sido 1.130 profesionales sanitarios los que, debido a las lluvias, no han acudido este lunes a su puesto de trabajo. Apenas ha habido incidencias en las infraestructuras médicas, con la excepción de 17 consultorios o retenes auxiliares, donde se han podido detectar alguna gotera o donde ha faltado personal sanitario. “Pero la asistencia está garantizada en la zona de salud”, ha asegurado Gómez.

El País
El País

Valencia suspende las clases mañana en los centros educativos que estén en zonas inundables y los afectados por la dana

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha comunicado que mañana se suspenderá la actividad docente en los centros educativos que estén en zonas inundables, en los afectados por la dana y en los situados en la fachada marítima. El Ayuntamiento ha tomado esta decisión después de saber que la Aemet sitúa mañana a Valencia en alerta naranja por lluvias torrenciales. A priori, estaba previsto que la capital valenciana pasara a alerta amarilla esta noche, pero las previsiones han empeorado. 

Catalá ha contado que no se han producido incidencias graves en la ciudad durante la noche y los bomberos no han comunicado “ninguna circunstancia extraordinaria”. “Pero seguimos pendientes de la evolución del temporal porque sabemos que posiblemente las horas más complicadas para la ciudad de Valencia lleguen esta tarde”, ha contado Catalá. “Reiteramos nuestra solicitud de que la ciudadanía se informe por canales oficiales e intenten evitar desplazamientos durante la tarde-noche de hoy”.

La alcaldesa valenciana ha pedido a la Federación Española de Fútbol el aplazamiento del Valencia - Oviedo programado para esta noche en Mestalla. “El Ayuntamiento no puede suspenderlo porque no es el responsable de autorizarlo. Estamos preocupados por los desplazamientos que se vayan a producir, así que he remitido una solicitud para que aplacen el partido y para evitar los desplazamientos”, ha explicado Catalá, que prevé que la Federación Española de Fútbol comunique el aplazamiento en las últimas horas.

El País
El País

La comarca valenciana de La Safor registra lluvias de más de 100 litros

El temporal de lluvias que azota el litoral de la provincia de Valencia afecta a estas horas con intensidad a la comarca de La Safor, donde se han registrado hasta 126 litros por metro cuadrado en la zona de Parpalló-Borrell, en el término municipal de Gandia, y un pico de 50 l/m² en 20 minutos en la localidad de Real de Gandia.

Según los datos de la red de pluviómetros de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), publicados a las 11.00, destacan también los 114 l/m² que se han medido en la localidad de Barx (en La Drova); 104 en Simat de la Valldigna (en el Pla de Corrals); 98 en el Camí Mar de Gandia y 95 en Rafelcofer. Avamet informa también de que se han registrado 78 litros en la localidad de Pinet (Vall d'Albaida); 70 en Palmera (La Safor) y 62 en Orba (Alicante).

En la última actualización, a las 11.20, Avamet ha informado de que llueve con intensidad en La Safor y el observatorio del CEIP CAES N.S.Amparo de Real de Gandia ha sumado 50 l/m2 en 20 minutos y se está muy pendiente también de la situación en la Marina Alta (Alicante).

Fuentes del Ayuntamiento de Gandia han informado a EFE de que las fuertes precipitaciones han provocado esta mañana cortes de dos caminos, el Camí Fondo y el Camí Alquería de Potes, y en la calle Rioja; ha caído un árbol en la Plaza Loreto y se han inundado varias cocheras. Desde las 11.15 horas llueve con mayor intensidad en la zona y el Ayuntamiento de Gandia convocará a las 12.30 horas el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Municipal), indican las mismas fuentes.

Otro de los municipios más afectados ha sido el de Xeraco, donde las fuertes precipitaciones han provocado incidencias en la línea férrea de Cercanías C1, con retrasos en la circulación en los dos sentidos, e inundaciones en el aparcamiento de Renfe, en el polígono industrial de la zona y caminos rurales, según ha informado la Policía Local. (EFE)

El País
El País
DVD 1285 COMUNIDAD VALENCIANA /29/09/2025  Barranco del Poyo a su paso por Picanya Valencia, este lunes. La madrugada ha transcurrido con "normalidad" y sin "incidencias destacadas" en municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana del pasado 29 de octubre, aunque las precipitaciones registradas han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia, la "subida puntual" del barranco del Poyo en Paiporta o el desprendimiento de piedras en una carretera en BuñolFOTO,MÒNICA TORRES EL PAÍS

El barranco del Poyo este lunes, a su paso por Picanya, Valencia. / Mònica Torres

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias del temporal en Valencia y Castellón a las 12.00 de este lunes 29 de septiembre:

La consejera de Interior de Cataluña afirma que “lo peor ya ha pasado”, pero se mantiene la alerta. La consejera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha afirmado que no se han producido “graves incidencias durante la noche, a pesar de que el episodio de lluvia ha sido muy intenso”

“No podemos determinar dónde va a llover en cada momento”, apunta el consejero de Emergencias valenciano. El consejero de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha explicado tras la reunión de coordinación en L’Eliana (Valencia), que a lo largo de la pasada noche se han registrado unos 112 incidentes por el episodio de lluvias intensas en la Castellón y Valencia.

Más de 536.800 alumnos afectados por la suspensión de clases en 239 municipios valencianos. En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida; en Castellón, 19 municipios han suspendido las clases y 78.333 alumnos se han visto afectados; y en Alicante han sido cinco localidades y 19.854 los alumnos afectados. 

Bernabé celebra la prontitud de la alerta de la Generalitat: “Se han aprendido lecciones de la dana”. La delegada Gobierno en Valencia ha comentado que una fuerte tromba está descargando en el mar frente a la capital valenciana, pero que se prevé que los vientos la empujen a tierra, por lo que se espera sea complicado el día en Valencia.

El País
El PaísZaragoza
Viviendas inundadas en una urbanización en Santa Fe en Zaragoza, este lunes.

Viviendas inundadas en una urbanización en Santa Fe en Zaragoza, este lunes. / Javier Cebollada / EFE

Las lluvias torrenciales en la provincia de Zaragoza provocan daños en viviendas y deja calles y garajes inundados 

Por Eva Pérez Sorribes. Hoy es día de limpieza en los municipios del cinturón de Zaragoza. Allí, el agua ha alcanzado más de un metro y medio de altura y ha dejado daños en las viviendas. Los bomberos han estado trabajando extrayendo el agua del interior de garajes y los servicios de emergencias han recibido alrededor de 1.700 llamadas en la localidad de Cuarte de Huerva. “Nos vamos a dedicar a limpiar las calles, retirar los escombros y los vehículos afectados, pero pendientes de la climatología, no sea que se repita alguna otra tormenta por la tarde”, dice Miguel Ángel Clavero, director general de Emergencias del Gobierno. Desde primera hora de esta mañana, el dispositivo INFOAR del Gobierno de Aragón ha trasladado seis brigadas terrestres, seis autobombas y dos técnicos y capataces para proceder a la retirada de lodos y al restablecimiento de las carreteras, además de maquinaria pesada.

La tromba de agua de la tarde del domingo azotó con fuerza los municipios al sur de la capital aragonesa, dejando un reguero de calles inundadas, viviendas que tuvieron que ser desalojadas y decenas de empresas de los polígonos industriales que se han visto obligadas a parar la producción. En la capital de Aragón, las fuertes lluvias interrumpieron el tranvía, el bus urbano, cortaron la Z-30 y protagonizaron más de 100 llamadas a los bomberos que tuvieron que rescatar a algunas personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos.

El agua también ha afectado a residencias y hospitales, notificándose incidencias en los centros sanitarios Royo Villanova y Miguel Servet de la capital aragonesa, además de provocar cortes de luz en centros de mayores como el de Santa Fe, cuyos residentes fueron atendidos durante la noche por los bomberos y Protección Civil, y hoy, aprovechando que el agua ha bajado, podrán ser trasladados a otras residencias. 

El presidente autonómico, Jorge Azcón, ha estado presente, después de que la oposición le haya afeado en ocasiones anteriores su ausencia o sus retrasos en acudir. En una ocasión, las tormentas le pillaron en una boda en Galicia, y en la última dana que afectó a Aragón, en un viaje familiar en Menorca. A Azcón le han acompañado el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro; la consejera de Educación, Tomasa Hernández; y el de Fomento, Octavio López. 

El Ejecutivo ha anunciado que esta semana aprobará en Consejo de Gobierno un decreto ley con medidas urgentes de ayuda para hacer frente a los daños ocasionados por estas lluvias. Pero ya han empezado a brotar las críticas. El socialista y presidente de la DPZ, Juan Ignacio Sánchez Quero, ha echado de menos mayor coordinación y ha anunciado que enviará una carta al presidente Jorge Azcón para reclamársela. 

El País
El País

Más de 536.800 alumnos afectados por la suspensión de clases en 239 municipios valencianos

Un total de 239 municipios de la Comunitat Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias y 536.851 alumnos se han visto afectados por esta medida, según ha informado la Conselleria de Educación.

En la provincia de Valencia han sido 438.664 los alumnos que se han visto afectados por la medida; en Castellón, 19 municipios han suspendido las clases y 78.333 alumnos se han visto afectados; y en Alicante han sido cinco localidades y 19.854 los alumnos afectados. 

En Valencia se ha suspendido las clases en los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, en las comarcas de l'Horta Sud, l'Hoya de Bunyol y La Ribera, y en localidades las comarcas de La Safor, Vall d'Ayora, Vall d'Albaida, Canal de Navarrés y La Costera, como Alzira, Sueca, Gandia o Xàtiva.

Por su parte, en la provincia de Castellón, los 19 municipios que han suspendido las clases son: Alcalà de Xivert, Benicarló, Benicàssim, Borriana, Borriol, Castellò de la Plana, La Llosa, Moncofa, Montanejos, Oropesa, Sant Jordi, Sant Mateu, Segorbe, Torreblanca, Traiguera, Vila-real, La Vilavella, Vinaròs y Xilxes.

En Alicante los cinco municipios afectados son: Elda, Petrer, Villena, Pinoso y Monóvar. (Efe)

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Mazón preside una reunión extraordinaria del Consell para ver las incidencias del temporal

El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, preside la reunión extraordinaria del Consell por las alertas meteorológicas activadas en la Comunidad Valenciana. La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, y el consejero de Sanidad de la Generalitat valenciana, Marciano Gómez, ofrecerán una rueda de prensa tras esta reunión. La comparecencia será a las 12.30. 

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana destaca la coordinación entre administraciones

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, ha lanzado “un mensaje de tranquilidad” a la población. “Los valencianos y valencianas pueden tener la certeza de que las Administraciones están trabajando desde el primer día de forma coordinada con todos los agentes de la emergencia. La coordinación está siendo total y plena y quiero agradecerle al consejero de Emergencias su buena disposición y que nos hayan convocado desde el primer momento [ya hablaron el mismo sábado]” para afrontar este episodio de lluvias.

Bernabé ha pedido a la ciudadanía que atienda las recomendaciones de autoprotección que se han lanzado por los canales oficiales, como evitar desplazamientos en la medida de lo posible, la recomendación del teletrabajo y no acercarse a barrancos ni ríos y, en general, a las zonas inundables. “Los ciudadanos están hoy advertidos y, por tanto, con capacidad para poder reaccionar las próximas horas, que van a ser complicadas” por la meteorología. 

Ante el pronóstico de lluvias intensas en el litoral, la delegada del Gobierno ha pedido que se esté en alerta en espacios como campings o espacios parecidos. “He hablado con alcaldes y alcaldesas precisamente para advertirles, y la Guardia Civil está al tanto y tiene localizadas las zonas sensibles por si tuvieran que actuar ante cualquier situación”, ha afirmado.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia

Mazón cancela su agenda y sigue el avance de la jornada desde el Palau

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, canceló el domingo su agenda pública de este lunes. Tenía un acto en la Feria del Hábitat, pero la inauguración se ha retrasado hasta el martes. El president se encuentra en el Palau de la Generalitat, donde ha iniciado a las 10.30 una reunión con el consejero de Emergencias valenciano, Juan Carlos Valderrama, para hacer seguimiento del episodio de lluvias. Se baraja incluso la convocatoria de un pleno extraordinario del Gobierno valenciano del que aún no han trascendido detalles. 

La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga la dana del 29 de octubre de 2024, Nuria Ruiz Tobarra, notificó la semana pasada por escrito al president la posibilidad de que declare como investigado de forma voluntaria en la causa que indaga la riada que el pasado 29 de octubre dejó 229 muertos.

En el último auto en el que la jueza mencionó a Mazón, la instructora se interesaba por “el periodo de tiempo” que el dirigente pasó en el restaurante El Ventorro mientras se inundaba la provincia de Valencia. 

Ana Pantaleoni
Ana PantaleoniBarcelona

La consejera de Interior de Cataluña afirma que “lo peor ya ha pasado”, pero se mantiene la alerta

La consejera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha afirmado que no se han producido “graves incidencias durante la noche, a pesar de que el episodio de lluvia ha sido muy intenso”. Sin embargo, Parlon ha advertido de que Cataluña continúa en alerta, “aunque lo peor ya ha pasado de acuerdo con las predicciones”. Parlon ha dicho que si se confirma que el episodio va a la baja, mandará una nueva alerta para que mañana se pueda regresar a los colegios que han cerrado hoy en las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, en el sur de Tarragona.

Cristina Vázquez
Cristina VázquezValencia
El consejero de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en una comparecencia el pasado mayo.

El consejero de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, en una comparecencia el pasado mayo. / JOSÉ CUÉLLAR / CORTS VALENCIANES

“No podemos determinar dónde va a llover en cada momento”, apunta el consejero de Emergencias valenciano

El consejero de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha explicado tras la reunión de coordinación en L’Eliana (Valencia), que a lo largo de la pasada noche se han registrado unos 112 incidentes por el episodio de lluvias intensas en la Castellón y Valencia. “Todos ellos son de escasa importancia”, ha asegurado, en referencia a actuaciones como evacuar a algún conductor que estaba cruzando un túnel o vado. Valderrama ha confirmado, tras evaluarlo con Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, que se mantiene el nivel rojo en el litoral norte de Castellón a lo largo de la mañana y en el litoral de Valencia. “Es una inestabilidad y una incertidumbre, no podemos determinar dónde va a llover en cada momento, de hecho ahora mismo nos comunican que está lloviendo intensamente en la comarca de la Safor. Pero esta noche ha sido en Castellón y en poblaciones del área metropolitana de Valencia como Aldaia, Manises o Quart de Poblet”, ha explicado.  

Valderrama ha confirmado que, de momento, no hay ninguna carretera afectada, solo algún desprendimiento puntual que se ha subsanado rápidamente. Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia, el tráfico en los accesos a la ciudad de Valencia se ha reducido al menos en un 50% “lo que indica que la población está siguiendo las recomendaciones de prudencia”, ha dicho. El consejero acude ahora al Palau de la Generalitat a informar al presidente Carlos Mazón de la evolución del temporal. “Vengo informando de primera mano al presidente desde el domingo”, ha puntualizado. El consejero también ha especificado que no se ha convocado hasta el momento el Cecopi porque no se está en una situación de emergencia, de fase 2, es decir, “no existe un daño importante para los bienes y las personas”

El País
El País

Illa preside el CECAT para conocer la evolución de la previsión de lluvias intensas

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha presidido este lunes la reunión del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer la evolución de las previsiones de lluvias torrenciales en varias comarcas de Cataluña y sus consecuencias.

Durante la reunión, Illa ha agradecido la labor y el compromiso de los servidores públicos que trabajan ante este nuevo episodio de lluvias intensas, según informa el presidente catalán en redes sociales.

Protección Civil mantiene activada la alerta del plan Inuncat de  emergencias por inundaciones, ya que el Servei Meteorològic de Cataluña, el Meteocat, prevé que durante la mañana de este lunes descarguen lluvias torrenciales en el sur de la comunidad.

Ante esta situación, la Generalitat ha suspendido este lunes las clases en todos los centros escolares de las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, en el sur de Tarragona, y Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de esas zonas pidiendo extremar la precaución debido a la posibilidad de que caigan lluvias torrenciales. (EFE)

Joaquín Gil
Joaquín GilPeriodista de investigación de El PaísValencia

El alcalde de Paiporta: “Todo ha funcionado bien, hemos aprendido”

Vicent Císcar, alcalde de Paiporta, el municipio valenciano donde la dana de 2024 dejó más fallecidos (46 muertos), destaca la “normalidad” que se ha registrado esta noche en esta localidad de 27.748 habitantes junto al barranco del Poyo, génesis de la riada que dejó 229 muertos el pasado año. “Todo ha funcionado bien. El barranco no lleva agua, y, aunque lo peor se espera a partir de las 12.00 de este lunes, hemos aprendido. Ayer, por megafonía avisamos a la población”, asegura. “Al menos, ayer, enviaron el Es Alert”, añade en referencia al mensaje masivo a móviles para avisar a la población de la dimensión de la gota fría.

El País
El País

Normalidad en los embalses y principales cauces, pese a acumulaciones de más de 60 litros

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado este lunes de que la situación de todos los embalses de su demarcación es normal y que no se han producido aumentos significativos de caudal pese a acumulaciones de hasta 66 litros por metro cuadrado durante la noche en Manises o 64 en Ayora.

En su perfil en la red X, la CHJ ha informado de que en las últimas cuatro horas las acumulaciones más destacadas de agua se están dando en Castellón, concretamente en Vilafamés, con 43 litros, y en Benassal, con 28,2.

Alicante también ha acumulado 39,2 litros en Confrides y 28,8 en Murla en el mismo periodo de tiempo.

En sus publicaciones, la CHJ advierte de que, según las previsiones de la Aemet, se espera que la situación empeore en las próximas horas, motivo por el cual se pide precaución. (Efe)

Miriam Calavia Rogel
Miriam Calavia Rogel

Pequeñas interrupciones del servicio en el Metro de Valencia

El Metro de Valencia ha comunicado algunas interrupciones en la circulación de la línea 2, entre Santa Rita y Llíria, debido a problemas técnicos causados por las lluvias. Las incidencias han quedado solucionadas en torno a las 10.00, por lo que se ha restablecido la normalidad en todos los trenes de la línea.

Fernando Miñana
Fernando MiñanaValencia

El partido de la Liga Valencia-Oviedo de este lunes está pendiente de la alerta roja en Valencia

La alerta roja por riesgo de lluvias torrenciales emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha provocado que la celebración del Valencia-Oviedo esté en el aire. El partido, previsto para la noche de este lunes (21.00, Dazn), solo se aplazará si están de acuerdo la federación española, La Liga y las instituciones valencianas. La ciudad se ha despertado después de haber sufrido durante la noche lluvias moderadas y precipitaciones que, eso sí, alcanzaron los 30 litros por metro cuadrado en la pedanía de La Torre o 21 litros en la zona de Mestalla. Según informa el Ayuntamiento, no se han registrado incidencias.

El País
El País

Mazón preside una reunión extraordinaria del Consell para ver las incidencias del temporal

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, va a presidir a las 10.30 una reunión extraordinaria del Gobierno valenciano, en la que los consellers darán cuenta de las incidencias por el temporal de lluvias en las áreas de su competencia. 

Según han informado a EFE fuentes de la Generalitat, de manera particular el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, explicará al pleno de Consell las conclusiones de la reunión operativa técnica que se ha celebrado con motivo del temporal de lluvias fuertes que afecta a la Comunitat Valenciana.

Asimismo, el president ha visitado esta mañana la Conselleria de Sanidad, donde el equipo directivo le está exponiendo cómo se garantiza la asistencia a todas las áreas afectadas y el proceso de reagendar las citas que estaban programadas para esta jornada.

Según las mismas fuentes, Mazón ha mantenido asimismo varias conversaciones con los alcaldes afectados, los presidentes de las diputaciones provinciales y con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en esta jornada en la que se ha establecido el aviso rojo en el litoral norte de Castellón y el litoral de Valencia. (EFE)

Ivanna Vallespín
Ivanna VallespínBarcelona

Protección Civil extiende la alerta roja en dos comarcas de Tarragona

En Cataluña, la previsión era que el grueso de las lluvias cayera durante la noche, pero la persistencia de las precipitaciones, el estancamiento en la zona sur de Tarragona y su prolongación en el tiempo ha llevado a Protección Civil este lunes por la mañana a extender la alerta roja en las comarcas del Baix Ebre y del Montsià. Se han suspendido las clases en los centros escolares, las actividades al aire libre y se recomienda no hacer desplazamientos, y especialmente no cruzar rieras y barrancos para evitar así tragedias como las de la semana pasada en que un padre y un hijo murieron cuando su vehículo fue arrastrado por el agua en Sant Quintí de Mediona.

Las lluvias torrenciales de las últimas horas se han cebado con el Delta del Ebro. Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, Meteocat, desde ayer al mediodía se han registrado 246 litros por metro cuadrado en Amposta, 105 en Tivissa, 169 en Mas de Barberans y 156 en el Parque Natural dels Ports y Els Alfacs. 

Protección Civil mantiene activada la alerta del plan Inuncat de emergencias por inundaciones, en previsión que la situación adversa se mantenga durante este lunes. Mientras, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado asimismo de que se pueden producir crecidas súbitas en torrentes y barrancos de la cuenca a su caso por la comarca del Baix Ebre, en especial en la zona de Pixadors, Vinaixarop y Rocacorba.

Las precipitaciones continuas han provocado que el día se inicie con carreteras cortadas en el sur de Cataluña: la C-12 entre Amposta y Tortosa; la TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia; la TV-3314 entre Godall y Ulldecona y la N-340 entre La Ràpita y Alcanar, mientras que en la N-340 en Amposta se da paso alternativo a los vehículos. En cuanto al servicio ferroviario, Renfe informa que se están produciendo retrasos de unos 30 minutos.

Durante la pasada noche, el teléfono de emergencias 112 ha recibido unas 50 llamadas y se ha actuado en una cuarentena de servicios, en su mayoría procedentes del Baix Ebre y ninguno de ellos de gravedad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_