_
_
_
_

Detenido un hombre por explotar a inmigrantes en situación irregular como repartidores

El arrestado tenía a las víctimas trabajando 17 horas diarias por 45 euros que no siempre les pagaba

repartidores explotacion
Un repartidor en su moto.Matias Basualdo (Getty Images)
Juan Navarro

La Policía Nacional ha detenido a un hombre en Valladolid por contratar ilegalmente a personas migrantes bajo condiciones pésimas para repartir paquetería por la provincia. El arrestado se aseguraba de que sus víctimas se encontrasen en situación administrativa irregular y con familiares a su cargo para explotarlas laboralmente con condiciones abusivas en lo económico y en el día a día, sin alta en la Seguridad Social ni contrato. Los migrantes pasaban desde las seis de la madrugada hasta las once de la noche en furgonetas de reparto, siempre activos de lunes a sábado, y sin vacaciones. El detenido, que ha quedado en libertad, les abonaba como mucho 45 euros diarios por las 17 horas de trabajo, si bien no siempre cumplía con los pagos.

Los detalles de la denominada Operación Quilombo, comunicados por la Policía Nacional mediante una nota de prensa, destacan cómo el sujeto comenzó a ser investigado en noviembre de 2023, cuando se empezó a tener constancia de que se aprovechaba de la frágil situación económica y familiar de sus víctimas. El individuo se valía de esa condición de irregularidad administrativa para ofrecerles ese trabajo fraudulento.

Los agentes especializados integrados en la Unidad contra las redes de inmigración ilegal y falsedades documentales pudieron comprobar durante su investigación esas “condiciones laborales de explotación”. Las jornadas que sufrían estos repartidores de mercancías solían comenzar a las seis de la mañana y los afectados tenían que desplazarse con diversos envíos hasta las once de la noche, prácticamente sin parar para cumplir con los clientes. Tampoco tenían vacaciones, días libres y trabajaban de lunes a sábado.

“Se encontraban en una especial situación de vulnerabilidad”, destaca el comunicado policial, tanto por su situación laboral como familiar y económica. El detenido utilizaba para su actividad ilegal la empresa de su esposa, de la que ella era responsable unipersonal, dedicada a ese reparto de artículos que desempeñaban mediante esos migrantes irregulares.

Sueldos miserables

El sueldo que ellos aceptaban, ante su pobre situación en Valladolid, consistía en apenas 45 euros por esas 17 horas diarias a sus órdenes. El hombre se encargaba personalmente de recoger los diversos paquetes en un almacén y de cargarlos en las furgonetas o vehículos pesados que ponía a disposición de su cuadrilla ilegal para que la movieran a los distintos destinos.

Asimismo, conocedor de lo que hacía, el empresario les daba instrucciones a esta falsa plantilla para no figurar en las entregas y qué responder si se les paraba en un control policial o identificación de las autoridades. Los agentes de la Policía Nacional lo detuvieron recientemente y tras tomarle declaración sobre los hechos que se le atribuyen, el hombre quedó en libertad.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_