_
_
_
_

Cuerpo afirma que ya ha trasladado al BBVA y a los supervisores la opinión del Gobierno sobre la opa

El ministro de Economía mantiene el rechazo oficial sobre la operación y resalta la preocupación por la concentración bancaria

El País
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este jueves en un evento en la Universidad de Alcalá de Henares.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, este jueves en un evento en la Universidad de Alcalá de Henares.FERNANDO VILLAR (EFE)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, continúa marcando la posición oficial del Gobierno respecto a la opa hostil lanzada por el BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell. Y sigue dando pasos, puesto que ha asegurado que ya ha traslado la opinión del Ejecutivo sobre la operación al presidente de la primera entidad, Carlos Torres, así como a todos los actores involucrados en la operación, incluyendo a los supervisores.

“Nosotros hemos trasladado la opinión del Gobierno no sólo al presidente del BBVA, sino a todos los actores involucrados, incluyendo, por supuesto, a los supervisores, como es nuestra obligación”, ha asegurado el ministro en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, recogida por la agencia Europa Press.

Carlos Cuerpo ha vuelto a reiterar las principales preocupaciones que le suscita esta posible operación, que supondría un incremento de concentración bancaria, con su consiguiente “potencial efecto lesivo en materia de competencia que puede afectar negativamente a los consumidores”. “Puede ser un paso atrás en nuestra agenda de inclusión financiera, que es particularmente importante en el mundo rural”, ha advertido el titular de Economía. Aparte de esto, Cuerpo insistió en que hay también un elemento de cohesión territorial importante, ya que la actividad de Sabadell es particularmente relevante tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana y el impacto que pudiera tener esta operación en términos de actividad o de empleo es un tema relevante.

Además, el ministro ha recordado que el propio gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ya advirtió hace unos días de que ese exceso de concentración puede llevar también a efectos negativos en términos de estabilidad financiera o de transmisión de la política monetaria. “Esto puede parecer muy abstracto, pero estamos hablando del incremento de la remuneración de los depósitos, por ejemplo”, ha apuntado Cuerpo.

El responsable de Economía evitó mencionar, como sí hizo durante el jueves, los efectos que la operación podría tener sobre el mercado. Cuerpo había resaltado ayer, tras conocerse la noticia, que la oferta “puede suponer un elemento de inestabilidad, incertidumbre y volatilidad adicional”.

El ministro ha vuelto a insistir en que el Gobierno tiene la última palabra a la hora de autorizar esta fusión por absorción. “Tenemos que ir viendo cómo van sucediéndose los siguientes pasos y si la opa finalmente se lleva a cabo, pero nosotros, en base a estos argumentos, ahora mismo tenemos una opinión de rechazo a esta OPA por parte de BBVA”, ha remarcado.

Las nuevas declaraciones de Cuerpo van en sentido contrario de los comentarios de Torres durante la llamada con analistas del pasado jueves, cuando se mostró optimista de recibir el apoyo oficial. “Para el país es bueno tener un banco mas fuerte. El gobierno seguro que va a apreciar el valor de esta transacción una vez que las cosas sean mas claras y una vez se aclaren los elementos, como las elecciones y la politización”, había asegurado el directivo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_