_
_
_
_

Telefónica y Amancio Ortega compran el 40% de Telxius a KKR por 216 millones

La operadora y el empresario se convierten en los únicos accionistas de la compañía de infraestructuras

Ramón Muñoz
Instalación del cable Marea, de Telxius, en marzo de 2020.
Instalación del cable Marea, de Telxius, en marzo de 2020.

Telefónica y Pontegadea Inversiones, la sociedad de inversión del fundador de Inditex, Amancio Ortega, han alcanzado un acuerdo para adquirir el 40% que el fondo de inversión KKR posee en la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius por un total de 215,7 millones de euros, según han anunciado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

De esta forma, los dos socios serán los únicos accionistas de Telxius, a través de la sociedad conjunta Pontel Participaciones. En concreto, Telefónica incrementará su participación en la filial cablera desde el 50,01% hasta el 70%, mientras que Pontegadea la aumentará desde el 9,9% hasta el 30%.

En un comunicado, las dos empresas remarcan que esta adquisición les permite consolidar su alianza en Telxius Telecom para afianzar su apuesta por los cables submarinos, “un activo que se ha demostrado crítico durante la pandemia y cuya contribución será igualmente fundamental en el desarrollo de la nueva era digital”.

La adquisición está pendiente de los correspondientes ajustes derivados de la venta del negocio de torres de Telxius Telecom a American Tower en enero 2021, así como de la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia.

Red de cables submarinos

La operación anunciada este martes supone valorar el 100% de Telxius en 540 millones de euros, una valoración reducida debido a que Telefónica y sus socios ya se desprendieron de los activos más valiosos de su filial de infraestructuras. En concreto, American Tower Corporation se hizo con la división de torres de telecomunicaciones en Europa (España y Alemania) y en Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile y Argentina) por un importe de 7.700 millones de euros.

Actualmente, Telxius Telecom cuenta con una de las redes internacional de cables submarinos de fibra óptica de gran capacidad, que alcanza una extensión de 100.000 kilómetros entre los que destacan sistemas de nueva generación como Marea, Brusa y Mistral, así como SAM-1, el sistema que conecta desde el año 2000 Estados Unidos con América Latina.

Además, a través de su red IP Tier 1, Telxius proporciona conectividad directa a internet con una cobertura de 93 puntos de presencia y 27 estaciones de amarre en 23 países, que permite conectar con éxito Estados Unidos, América Latina y Europa con el resto del mundo.

Además, Telefónica Infra, la división de infraestructuras donde está también integrada Telxius, posee las torretas del Reino Unido que actualmente están aparcadas en Cornerstone, la sociedad conjunta que posee con Vodafone al 50%. También posee el 50% de la sociedad conjunta lanzada con Allianz en Alemania para desplegar fibra óptica en las zonas rurales del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_