_
_
_
_

Los españoles solo gastan 10 céntimos al mes en SMS

Los mensajes de texto se convierten en un producto residual con una caída del gasto del 67% en el último año

Ramón Muñoz
Un usuario envía mensajes con su móvil.
Un usuario envía mensajes con su móvil.CARMEN SECANELLA

Los SMS se han convertido en un producto residual por la competencia de los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp. El gasto en mensajes de texto cayó un 67% en 2014 hasta los 10 céntimos de euros de media por individuo al mes, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

Todos los servicios de telecomunicaciones han experimentado un descenso de gasto y, por tanto, un ahorro para los consumidores en el último año. Al margen de los SMS, el mayor descenso se produjo en el gasto por hogar en telefonía móvil de contrato, que incluye todas las facturas de móvil de los distintos miembros del hogar con 10 o más años sin tener en cuenta paquetes convergentes, con un recorte del 14,2% hasta los 21,7 euros al mes.

El gasto en paquetes cuádruples (telefonía y banda ancha tanto fijos como móviles) bajó un 10,98%, hasta los 38,1 euros al mes. Un descenso más moderado se produjo en el paquete doble, con telefonía e Internet fijo, y en telefonía fija con un descenso del 3,77% y del 4,63% y un precio de 31,8 euros y de 18,5 euros al mes, respectivamente.

Respecto a los gastos en telefonía móvil, el gasto por individuo y mes en telefonía de pospago ha disminuido en 2,3 euros en términos absolutos, un 14,6% menos hasta los 13,4 euros al mes.

También descendió un 1,4% el gasto en tarifas de banda ancha móvil, hasta los 7 euros al mes, y un 16,6% los de banda ancha y voz móvil, hasta los 13,6 euros al mes.

Paquetes con TV 

Los paquetes de servicios convergentes de telecomunicaciones están cambiando los hábitos de los consumidores. En 2014, la televisión de pago, que ha sufrido especialmente los efectos de la crisis, remontó gracias a esos combos, y se triplicó el número de hogares que cuentan con los llamados paquetes quíntuples, los que incluyen telefonía fija, móvil, banda ancha, datos y televisión de pago) hasta alcanzar el 19,5% de los hogares que contaban con telefonía fija (2,96 millones) en el segundo semestre de 2014, frente al 5,9% que lo habían contratado un año antes. 

En ese éxito ha tenido también que ver la bajada de los precios, ya que el gasto medio al mes del hogar en el paquete quíntuple es de 56,1 euros, ocho euros menos que lo que valía el mismo paqute hace un año pero sin televisión. Y es que el gasto medio por hogar en televisión de pago sin empaquetar a cierre de 2014 alcanzó los 34,9 euros al mes, por lo que los consumidores prefieren contratarlo junto a la telefonía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_