_
_
_
_

Air Europa negocia la compra de otros 14 aviones a Boeing

El grupo Globalia ganó 50 millones antes de impuestos en su último ejercicio

El grupo Globalia negocia con Boeing la compra de 14 aviones para la flota de Air Europa, según anunció hoy su presidente, Juan José Hidalgo, durante la presentación de resultados. Estos aparatos se añaden a los que ya tiene previsto incorporar a lo largo de 2015, 2016 y 2017. Su adquisición supondrá elevar a un total de entre 22 y 24 aviones la flota de la aerolínea volando desde Madrid a destinos de larga distancia.

"Es una operación cerrada, pero falta matizarla, la anunciaremos conjuntamente con Boeing en breve", señaló el empresario salmantino. "La proyección final es que en 2022 tengamos una flota totalmente unificada", añadió.

 Air Europa mantiene un pedido de ocho aeronaves 787-800 al fabricante Boeing y otras ocho adicionales del modelo 787-900, destinadas a sustituir parte de su flota. Algunos de los aviones 787-800 se reconvertirán en 787-900. Air Europa continuará expandiéndose tanto en 2015 como en 2016 con la apertura de 12 nuevas rutas hacia Santiago de Chile, Oporto, La Romana, México D.F, Bogotá, Río de Janeiro, Ouarzazate (Marruecos), Tel Aviv, Abu Dhabi, Zurich, Ginebra y Viena.

De la misma forma, tiene la intención de aumentar hasta cuatro vuelos semanales con destino a Bolivia a partir de diciembre, cinco vuelos semanales a Miami, consolidar una mayor presencia en Nueva York en temporada baja y llegar a las 12 semanas de operación hacia Las Vegas. En Europa, el objetivo es consolidar las cuatro frecuencias diarias  a Oporto y duplicar la capacidad de la ruta hacia Lisboa, mientras que en relación a la actividad doméstica la compañía pretende ampliar las frecuencias desde Palma de Mallorca a Madrid y Barcelona y los vuelos interinsulares.

Por otra parte, el grupo está interesado en la compra de la compañía portuguesa TAP, antigua compañía de bandera del país, con lo que aumentaría su oferta y mejoraría la estrategia de cara al mercado africano y latinoamericano.

Globalia cerró su último ejercicio fiscal, que terminó el 31 de octubre, con un beneficio de 50 millones de euros antes de impuestos, lo que representa un incremento del 25% con respecto al año anterior.

Las ventas agregadas del grupo crecieron un 6%, hasta alcanzar los 3.800 millones y el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó hasta los 175 millones de euros (20,6% más) frente a los 145 millones de euros de 2013.

Air Europa, registró una facturación de 1.800 millones. La aerolínea transportó 9,6 millones de pasajeros, un 10% más, y completó 22.000 horas de vuelo. El resto de divisiones registraron resultados positivos, pese a las reestructuraciones "importantes" que se han llevado a cabo en algunas de ellas. En concreto, Hidalgo destacó la división hotelera, que registró unos resultados positivos por primera vez, lo que supone "un punto de inflexión".

El empresario salmantino ha señalado que el futuro del Grupo está en su salida a Bolsa, con el objetivo de que termine siendo "importantísimo" para el país y que haya inversores internacionales. En ese sentido, el presidente señaló que tiene confianza en que "pronto se termine el trabajo previo para poner en marcha dicha salida a Bolsa, pero prefiero ir sin prisas”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_