_
_
_
_
MÉXICO GALICIA

Feijóo pide a empresarios ser "directores comerciales de Galicia en México"

El presidente regional de Galicia (noreste de España), Alberto Núñez Feijoo (i, habla junto al director general de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera Pamizzo (d) en Ciudad de México.
El presidente regional de Galicia (noreste de España), Alberto Núñez Feijoo (i, habla junto al director general de PMI Comercio Internacional, José Manuel Carrera Pamizzo (d) en Ciudad de México.EFE

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pidió hoy a empresarios de origen gallego en México que asuman el compromiso "de ser directores comerciales de Galicia en México".

Núñez hizo ese planteamiento durante un foro empresarial que se desarrolló esta noche en un hotel de esta capital, adonde llegó hoy el jefe del Gobierno gallego para una visita que se prolongará hasta el próximo lunes.

"El camino que ustedes hicieron hay que seguir haciéndolo", dijo Núñez Feijoo a los empresarios de origen gallego. "Ahora nosotros desde allá queremos hacer un camino muy similar al de ustedes", añadió.

A los centenares de reunidos, incluidos representantes de las instituciones gallegas en México, Núñez Feijóo les recordó que el 33 por ciento de lo que produce Galicia se exporta, pero el objetivo es llegar al 44 por ciento en el 2020.

"Si lo conseguimos, nos equipararíamos a Alemania en el porcentaje de exportación sobre la riqueza de nuestra tierra", afirmó el presidente de la Xunta, que comenzó su discurso en gallego.

Núñez Feijóo recordó que la de ahora es la quinta vez que viene a México desde que comenzó sus mandato, y agregó que teniendo en cuenta que le quedan dos años y medio más, "no será la última" vez que viene a México.

Destacó de este país el hecho de que sea la tercera economía de América y dijo que México "será un país más importante de lo que es ahora". "Es el destino prioritario de la política de internacionalización de la economía gallega", agregó.

Núñez Feijóo llegó a México para reunirse con altos funcionarios y representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa pública con la que la Xunta firmó una alianza estratégica en el 2012, así como para entrevistarse con empresarios y representantes de la colonia.

"Vamos a seguir mirando a Latinoamérica como nuestro principal objetivo", añadió el jefe del Gobierno gallego.

Agregó que desde que llegó al poder, en 2009, le ha tocado "gestionar las vacas flacas" derivadas de la crisis económica que surgió en España, pero señaló que ya se está viendo "el final del túnel".

"Galicia ha tenido una recesión menor que el resto de España", añadió, y recordó que esa Comunidad Autónoma es además la segunda en cuanto al nivel de exportaciones.

El año pasado, según los datos que dio a conocer, Galicia exportó productos por un valor de 18.500 millones de euros, un 11 por ciento más que en el ejercicio anterior.

En el mismo acto, representantes del Banco Etcheverría, fundado hace casi 300 años en Galicia y ahora parte del grupo venezolano Banesco, presentaron sus servicios de cartera en México, como parte de una expansión regional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_