_
_
_
_
VIVIENDA SAREB

La Sareb se posicionará este año en el mercado del alquiler de vivienda

La presidenta de la Sociedad Sareb, Belen Romana. EFE/Archivo
La presidenta de la Sociedad Sareb, Belen Romana. EFE/ArchivoEFE

La presidenta de la Sociedad Sareb, Belen Romana, asegura que la entidad se posicionará en 2014 en el negocio del alquiler y afirma que los precios de la vivienda han tocado suelo, razón por la que están comprando inversores internacionales.

En una entrevista publicada hoy en El País, Romana indica que ante el descenso del precio medio de la vivienda en un 30 %, los precios del sector podrían registrar "alguna caída más en algunas zonas, pero en general ya ha terminado".

Asimismo, resalta que la Sareb buscará vías alternativas este año para crear valor en su balance, como con la construcción de una base industrial de pisos para el alquiler, puesto que "hay una oportunidad de negocio y algunos agentes quieren posicionarse aquí".

En este sentido, destaca que las cifras de viviendas que se pondrán en alquiler "serán importantes".

Romana indica que otro de los objetivos para este año será elevar las ventas minoristas un 15 % para vender más de 10.000 pisos y ganar cuota de mercado en Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga.

También invertir 100 millones de euros en finalizar las obras que están a medio construir y que supondrán 3.000 nuevas viviendas para vender.

La presidenta de Sareb, que gestiona los activos inmobiliarios procedentes de la reestructuración bancaria y tiene un 55 % de participación privada, afirma que su salario está "notablemente" por debajo de los 500.000 euros y achaca los últimos cambios en la dirección de la Sareb a "un ajuste de perfiles" para acometer una segunda fase de actividad del banco.

Pese a que la Sareb registró pérdidas en 2013, Romana asegura que está satisfecha con la actividad ya que ha conseguido ingresar los suficiente para amortizar 2.000 millones de deuda y pagar 1.200 millones en intereses a las entidades.

"Reducir la deuda supone disminuir la carga financiera, y por lo tanto, los costes. Es el camino de aminorar la carga para el Estado y el riesgo para el contribuyente", agrega.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_