Wall Street abre al alza y el Dow Jones sube el 0,32 por ciento
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,32 % en un arranque de jornada indeciso y en el que se conoció el nombramiento de Satya Nadella como nuevo consejero delegado del gigante tecnológico Microsoft.
Media hora después del inicio de las contrataciones ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, progresaba 49,52 puntos hasta los 15.422,32 enteros, con lo que recuperaba parte del terreno perdido la víspera.
Por su parte, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,66 % (11,56 puntos) hasta los 1.753,45 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,67 % (26,851 puntos) hasta los 4.023,81 unidades, con lo que recuperaba la barrera de los 4.000.
Tras unos primeros minutos en los que el Dow llegó a colocarse en terreno negativo, los operadores en el parqué neoyorquino dejaban atrás los números rojos del lunes, cuando la principal referencia de Wall Street perdió más de 300 puntos.
En el buen ánimo de los operadores tenía que ver un dato mejor de lo esperado los pedidos de bienes producidos en fábricas en Estados Unidos, que bajaron el 1,5 % en diciembre, pero menos de lo previsto por los analistas, que calculan un descenso del 1,7 %.
La gran noticia empresarial del arranque de la sesión fue el nombramiento de Satya Nadella como nuevo consejero delegado del gigante Microsoft, cuyas acciones avanzaba a esta hora el 0,73 % en el mercado Nasdaq.
Los mercados también celebraban algunos resultados empresariales mejor de lo esperado, como los de la empresa Michael Kors, cuyas acciones se disparaban el 18 % después de sorprender con las cuentas de su tercer trimestre.
A esta hora un tercio de los treinta componentes del Dow Jones registraban ganancias, encabezadas por la farmacéutica Pfizer (3,2 %), la química DuPont (1,83 %), el grupo industrial 3M (1,53 %) y el banco JPMorgan Chase (1,36 %), entre otros.
Al otro lado de la tabla lideraba los descensos United Technologies (-1,19 %), por delante del gigante tecnológico Intel (-1,17 %), el grupo sanitario UnitedHealth (-0,65 %) o el fabricante aeronáutico Boeing (-0,37 %).
Fuera de ese índice, algunos de las principales empresas tecnológicas del Nasdaq registraban avances, como el buscador Google (1,15 %), el gigante Apple (0,66 %), el portal Yahoo (0,23 %) o la empresa AOL (5,59 %).
En otros mercados, el petróleo subía a 97,4 dólares el barril, el oro bajaba a 1.250,2 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años avanzaba al 2,62 % y el dólar ganaba terreno frente al euro y se cambiaba a 1,3502 dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.