_
_
_
_
CHILE HUELGA

El Gobierno chileno dice que es difícil dar una respuesta a los trabajadores en huelga

Un grupo de carabineros vigila una huelga de 48 horas, la segunda en dos semanas y a cuatro días de las elecciones, que iniciaron los empleados públicos en demanda de mejoras salariales y en protesta por la decisión del Gobierno de negociar sólo después de que se apruebe el presupuesto fiscal del próximo año.
Un grupo de carabineros vigila una huelga de 48 horas, la segunda en dos semanas y a cuatro días de las elecciones, que iniciaron los empleados públicos en demanda de mejoras salariales y en protesta por la decisión del Gobierno de negociar sólo después de que se apruebe el presupuesto fiscal del próximo año.EFE

El Gobierno chileno aseguró que está a favor del dialogo con los empleados públicos que hoy cumplieron su primera jornada de huelga, aunque reconoció que será "muy difícil" dar una respuesta concreta a sus demandas.

Los trabajadores, que demandan un reajuste salarial de entre 8.8% y 10%, iniciaron hoy un paro de 48 horas, el segundo en dos semanas, por la decisión del Ejecutivo de negociar las demandas solo después de que se apruebe en el Parlamento el presupuesto fiscal del próximo año.

En tanto, la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (Ufemuch), que agrupa a unos 10.000 trabajadores del sector, reconoció que no ha logrado ningún acuerdo económico con el Ejecutivo para terminar con el paro que afecta a los municipios desde hace 4 semanas.

Al paro también adhirieron unos 2.400 trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que iniciaron una movilización en demanda de mejoras en sus condiciones laborales, que afectó principalmente a las terminales aéreas.

Esta primera jornada estuvo marcada por una marcha en el centro de Santiago, que terminó sin incidentes y convocó a unas 2.000 personas, según Carabineros, aunque los organizadores cifraron la concurrencia en poco menos de 10.000 personas.

Los miles de funcionarios municipales, en tanto, que completaron tres semanas en huelga, mantendrán la medida de fuerza pese al anunció que realizó este martes el presidente, Sebastián Piñera, de enviar un proyecto de ley que busca equiparar las asignaciones que reciben los municipales con las que reciben los empleados públicos.

En pleno centro de Santiago y frente a varias de torres de departamentos se acumulan toneladas de basura que no han sido recogidas y que están creando un problema sanitario en los transeúntes y en los propios residentes de los edificios.

Un hombre abandona un edificio público cerrado durante una huelga de 48 horas, la segunda en dos semanas y a cuatro días de las elecciones, que iniciaron los empleados públicos en demanda de mejoras salariales y en protesta por la decisión del Gobierno de negociar sólo después de que se apruebe el presupuesto fiscal del próximo año.
Un hombre abandona un edificio público cerrado durante una huelga de 48 horas, la segunda en dos semanas y a cuatro días de las elecciones, que iniciaron los empleados públicos en demanda de mejoras salariales y en protesta por la decisión del Gobierno de negociar sólo después de que se apruebe el presupuesto fiscal del próximo año.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_