La Comunidad de Madrid asegura que ya ha saldado su deuda con los proveedores
La Comunidad de Madrid se ha puesto al día con sus proveedores sin necesidad de tener que acudir al Plan de Pago promovido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ya que "todas las empresas" que podían haberse acogido al mismo "ya han cobrado".
Así lo han asegurado a Efe fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, que han apuntado que en los últimos días han atendido pagos a todas las empresas que podían haberse acogido al plan de proveedores, por un importe de 267 millones de euros.
El Ministerio de Hacienda puso en marcha los planes de pagos, a los que se han adherido la mayoría de las autonomías, para que los proveedores de las administraciones públicas cobren con mayor rapidez, algo "muy positivo", según las mismas fuentes, para las comunidades que no tienen acceso a los mercados.
Sin embargo, este no es el caso de la Comunidad de Madrid, han apuntado, que "no tiene problemas para financiarse en los mercados por sí misma y, por tanto, puede agilizar más y llevar a cabo antes los pagos a sus proveedores", tal y como ya ha hecho.
Precisamente por este motivo no se ha adherido al citado Plan, para agilizar el pago y conseguir que los posibles proveedores de la administración autonómica madrileña cobren "lo antes posible y sin tener que realizar ningún trámite administrativo".
Fuentes del Ejecutivo regional han explicado a Efe que los proveedores que cumplían los requisitos han cobrado el mes de octubre, mientras que si la Comunidad de Madrid se hubiera adherido al mecanismo del Gobierno hubieran cobrado a finales de este año, y eso aceptando su inclusión en el plan.
Con el pago que ya ha realizado la Comunidad de Madrid, las fuentes entienden que las tres partes implicadas (los proveedores, Ministerio de Hacienda y el Ejecutivo regional) pueden "estar satisfechas".
Los primeros por haber cobrado antes, los segundos por haber cumplido "con creces" su objetivo de que los proveedores cobren con más rapidez y, los terceros, el Gobierno de Ignacio González, porque, en su primer año al frente del Ejecutivo madrileño, ha acreditado "solvencia financiera" para afrontar estos pagos con sus propios recursos.
De acuerdo con los criterios establecidos por el departamento que dirige el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, los proveedores que podían acudir al nuevo plan son los que tienen facturas con las administraciones anteriores a 31 de mayo de 2013.
Fuentes de la Comunidad de Madrid entienden que estos proveedores hubieran cobrado hace tiempo si el Ministerio de Hacienda hubiese tramitado la autorización de endeudamiento de 689 millones que le lleva pidiendo desde el pasado mes de agosto, han recordado.
Y, en este sentido, se lamentan de que eso "no ha sido posible".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.