Comienza la huelga de tres días convocada por el Sindicato de Estudiantes
![Un joven coloca un cartel informativo de la huelga general de toda la enseñanza pública y privada concertada, que comienza hoy con el paro de tres jornadas convocado en las enseñanzas medias por el Sindicato de Estudiantes (SE) en protesta por la LOMCE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/37FU3WF2ZQ4GRQOWQJGQLWIAME.jpg?auth=9278c7ccd4c580654e25d21ac0e65f6f94f2642b4697c3c5114cd2f8ecaceed2&width=414)
Los alumnos de los centros públicos de enseñanzas medias están convocados por el Sindicato de Estudiantes a tres jornadas de huelga consecutivas desde hoy contra los "recortes" y el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), en tramitación parlamentaria.
Esta "semana de lucha" es "fundamental para parar los pies" al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y a la reforma educativa, según la secretaria general del SE, Ana García.
La organización estudiantil ha pedido que también se unan a la movilización los alumnos universitarios para protestar contra la subida de tasas de matrícula y lo que considera una política de "reducción" de las becas por parte del Ministerio de Educación.
El tercer día de paro, el jueves próximo, coincidirá con la huelga general educativa que han convocado por separado la Plataforma Estatal por la Escuela Pública y los sindicatos ANPE, CSIF, FSIE y USO, estos dos últimos mayoritarios en la escuela privada concertada
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.