_
_
_
_
GUATEMALA GOBIERNO

Dimite el ministro de Finanzas de Guatemala por "problemas de salud"

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. EFE/Archivo
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. EFE/ArchivoEFE

El ministro de Finanzas (Hacienda) de Guatemala, Pavel Centeno, renunció al cargo tras aducir "problemas de salud", después de que el presidente Otto Pérez Molina anunciara la intervención de las cinco aduanas más importantes del país, informaron hoy fuentes oficiales.

Centeno, quien ocupaba el cargo desde enero de 2012, cuando comenzó el Gobierno de Pérez Molina, dijo a los periodistas que su renuncia "era algo necesario" debido a que "por problemas de salud" no precisados ya no puede "rendir al cien por ciento" al frente de la cartera del Tesoro.

En declaraciones a medios locales, Pérez Molina dijo que la salida de Centeno "fue de mutuo acuerdo", y anunció que el cargo lo ocupará de forma "interina" María Castro, hasta ahora viceministra de esa cartera.

El gobernante dijo que la renuncia de Centeno no implicará ningún cambio en la política de finanzas del Gobierno, ni en los proyectos impulsados por este, como la aprobación de créditos internacional para dotar al Estado de recursos financieros para cumplir con sus obligaciones.

Pérez Molina también desmintió versiones periodísticas según las cuales la renuncia de Centeno obedecía a su rechazo a la intervención de las cinco principales aduanas de Guatemala anunciada hace dos días.

"Se pueden levantar rumores, pero la versión oficial y la verdad es la que yo estoy diciendo: son quebrantos de salud", afirmó el gobernante.

Pérez Molina anunció el martes la intervención por parte del Gobierno de cinco de las más importantes aduanas del país con el objetivo de reducir el contrabando que, según estimaciones oficiales, alcanza los 1.500 millones de dólares al año, y elevar la recaudación fiscal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_