_
_
_
_
ESPAÑA DEUDA

La prima de riesgo española sube en la apertura a 246 puntos básicos

Vista del panel de la Bolsa de Madrid que informa de la evolución de la prima de riesgo de los países europeos. EFE/Archivo
Vista del panel de la Bolsa de Madrid que informa de la evolución de la prima de riesgo de los países europeos. EFE/ArchivoEFE

La prima de riesgo española -que mide la confianza del mercado en la deuda soberana- se ha anotado hoy dos puntos básicos a primera hora y ha abierto en 246, aún por debajo de la italiana.

Según los datos del mercado recogidos por EFE, el rendimiento del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con los bonos equivalentes de los distintos países determina las respectivas primas de riesgo, continuaba por encima del 2,000 % a esta hora, concretamente en el 2,010 %, más bajo que el 2,045 % previo.

Por su parte, la rentabilidad del bono español bajó a primera hora al 4,443 % desde el 4,476 % de la jornada anterior.

La prima de riesgo española continúa, un día más, por debajo de la italiana, que empezó hoy la sesión en 249 puntos, uno más que ayer, una jornada en la que el Tesoro italiano colocó 11.500 millones de euros en deuda a corto pazo, aunque a mayores tipos de interés.

Los inversores estarán pendientes hoy de la Bolsa española, que puede marcar hoy nuevos máximos anuales ayudada por el avance de los mercados internacionales, así como por la favorable evolución de la prima de riesgo, pese a la pequeña subida de hoy.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el Índice de Precios de Consumo (IPC), después de que adelantara que la inflación interanual bajó en agosto al 1,5 %.

En cuanto a otros países periféricos de la zona del euro, la prima de riesgo de Grecia siguió cayendo hasta los 817 puntos, tras terminar ayer también a la baja, en 819 puntos, en tanto que la de Portugal se situó en 513 puntos, más alta que los 509 de ayer.

El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años comenzó la jornada en 271.210 dólares, frente a los 272.900 dólares del último cierre.

Por último, los contratos futuros que adelantan el comportamiento de la deuda europea se situaron en el 137,10 %, mientras que los que predicen la trayectoria de la deuda estadounidense parten hoy del 123,21 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_