El IBEX cae el 0,77 por ciento tras la apertura y no logra recuperar los 8.400 puntos
![Pantalla con los datos del principal indicador del mercado bursátil español, el IBEX 35. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2CITOAHC4D3XV6ECDKTCE5RAWI.jpg?auth=1611200f1809ee56ce57d822ad8f1268e1cb7106d6e7dcf680226e769f4eb82c&width=414)
El principal indicador del mercado bursátil español, el IBEX 35, cambiaba de tendencia después de abrir al alza y se rendía a las ventas que predominaban en el mercado en la última sesión de la semana, con lo que cedía el 0,77 %.
A las 09:15 horas, el selectivo español perdía 64,80 puntos y se situaba en 8.365,80 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,47 % y quedaba en 849 puntos.
El mercado estará hoy pendiente, un día más, de la situación en Siria, así como de algunos datos macro importantes que publica la Comisión Europea, como el índice adelantado de la confianza del consumidor de agosto para la Unión Europea (UE) y la zona euro.
La oficina estadística comunitaria Eurostat publicará el índice adelantado de la inflación en la zona euro y la Unión Europea de agosto, así como los datos de desempleo del mes de julio.
En Europa, París caía el 0,13 % en la apertura y Milán, el 0,31 %, mientras que Londres se decidía por las compras y subía el 0,06 %.
En cuanto a las empresas más capitalizadas del mercado, tras unos minutos al alza, todas se decidían por las ventas y cotizaban con recortes excepto el BBVA, que subía el 0,07 %.
Iberdrola cedía el 1,86 %; Repsol, el 0,67 %; Telefónica, el 0,24 %; el Santander, el 0,11 % e Inditex repetía precio.
En el selectivo IBEX 35, las mayores ganancias se las llevaban a esta hora IAG y Construcciones y Contratas, que se anotaban repuntes respectivos del 0,90 % y del 0,66 %, mientras que Iberdrola y Enagas encabezaban los recortes, del 1,86 % y del 0,92 %.
Uralita y San José eran las dos empresas que más subían de toda la Bolsa española en la apertura, el 3,65 % y el 2,65 %, mientras que Ercros y Lingotes eran las que más bajaban, el 3,02 % y el 2,81 %.
El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania), con una cotización de 1,3245 dólares, frente a los 1,3221 dólares de la víspera.
El barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, al cotizar a 115,86 dólares y anotarse 0,56 dólares respecto al cierre previo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.