_
_
_
_
EEUU ESPAÑA

El futuro embajador de EE.UU. en España promete fomentar el comercio bilateral

Fotografía tomada el pasado 18 de abril en la que s registró al embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, quien podría ser reemplazado en el cargo por James Costos, nominado por el presidente Barack Obama. EFE/Archivo
Fotografía tomada el pasado 18 de abril en la que s registró al embajador de Estados Unidos en España, Alan D. Solomont, quien podría ser reemplazado en el cargo por James Costos, nominado por el presidente Barack Obama. EFE/ArchivoEFE

James Costos, nominado por el presidente Barack Obama como nuevo embajador de EEUU en España, se comprometió hoy a fomentar el comercio bilateral y aseguró que urgirá al Gobierno español a aumentar su contribución anual de fondos a la OTAN, pese a la crisis económica que vive el país.

"Si soy confirmado, me apoyaré en mis extensas experiencias de negocios para fomentar más comercio entre España y Estados Unidos", indicó Costos, que actualmente es ejecutivo de la cadena de televisión HBO, durante su audiencia de confirmación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU.

"Mi centro de atención será puramente la economía, y pretendo usar el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) como una herramienta para ello", agregó Costos.

El candidato, que necesitará la confirmación del Senado para reemplazar a Alan Solomont como nuevo embajador de EEUU en España y Andorra, aseguró que trabajará con las autoridades españolas para avanzar en las negociaciones del TTIP, como se conoce el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Recordó que España "está en medio de una crisis económica" y consideró que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, "ha implementado muchas reformas y está haciendo un muy buen trabajo" para avanzar hacia la recuperación económica.

Costos aseguró que uno de los asuntos que le generan más preocupación es el desempleo juvenil, que según las cifras oficiales actualizadas hoy se sitúa en el 56,14 % para los menores de 25 años.

"La embajada de Estados Unidos en Madrid tiene muchas iniciativas sobre el terreno para ayudar con los intercambios e inspirar el espíritu emprendedor de los jóvenes, y quiero seguir ese trabajo", señaló en respuesta a una pregunta del senador demócrata Tim Kaine.

En cuanto al tratado de libre comercio EEUU-UE, Costos aseguró que no ha escuchado de "ninguna dificultad" por parte de España en las negociaciones, "excepto por asuntos geográficos relacionados con (las denominaciones de origen) del jamón y el queso" ibéricos.

"Hablar sobre esos nombres podría convertirse en un problema", aventuró el empresario, que se comprometió a viajar por España para "escuchar cualquier preocupación de los funcionarios gubernamentales y el pueblo español" sobre las negociaciones.

Costos prometió también "fortalecer la relación con altos funcionarios de Defensa españoles" y visitar regularmente las bases estadounidenses en Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla).

El aspirante a embajador describió a España como "un aliado serio y comprometido en Afganistán durante más de una década y un miembro clave de la OTAN, que ha sido un importante contribuyente a la agenda de paz y seguridad de la comunidad internacional".

Preguntado por el senador demócrata Chris Murphy respecto a la disminución de la contribución financiera de España a la OTAN, Costos calculó que el Gobierno de España dedica actualmente alrededor de un 0,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) a gastos de Defensa, por debajo del 2% que EEUU pide que aporten los miembros.

"Están pasando por tiempos económicos muy difíciles, pero eso no es una excusa", apuntó Costos. "Será una conversación difícil, pero voy a tenerla con nuestros aliados españoles para urgirles a compartir la carga con el resto de miembros de la OTAN", financiada en un 77% por EEUU, según datos de 2011.

Al mismo tiempo, Costos quiere asegurarse "de que los españoles sepan lo mucho que les valoramos y lo que apreciamos su compromiso en invertir en democracia y libertad en todo el mundo", indicó.

Se comprometió además a prestar "atención especial" a la protección de los derechos de propiedad intelectual y los derechos de las empresas estadounidenses que invierten en España.

Junto a Costos se encontraban en la audiencia sus padres, de origen griego, su hermana, su sobrina y su marido, el famoso diseñador de interiores Michael Smith, que viajará con él a España.

"(Smith) está tan comprometido como yo a representar lo mejor del arte y la cultura estadounidenses en España, Europa y para visitantes de todo el mundo", señaló Costos sobre su pareja.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_