_
_
_
_
EMPRESAS PESCANOVA

Pescanova usó 26 sociedades para facturas falsas y ocultar deuda, según KPMG

Sede principal en Chapela (Redondela), en la ría de Vigo, de la empresa Pescanova. EFE/Arhivo
Sede principal en Chapela (Redondela), en la ría de Vigo, de la empresa Pescanova. EFE/ArhivoEFE

Pescanova utilizó 26 sociedades para operaciones irregulares, de ellas 14 instrumentales para emitir facturas falsas entre 2007 y 2013; otras 5 sociedades para financiarse y cuya deuda no incorporó a las cuentas consolidadas (65,75 millones), y 7 filiales cuya deuda de 2012 no declaró.

Así lo indica el informe forense de KPMG al que ha tenido acceso Efeagro y que identifica 14 sociedades instrumentales españolas a las que Pescanova "emite facturas sin vinculación aparente ni estructura suficiente para llevar a cabo estas operaciones, pero que en muchos casos son dependientes plenamente de Pescanova".

Las sociedades identificadas -todas ellas limitadas-, son Efialtes, El Gran Sol de Altura, Pescados Jorfras, Templeton Fish, Ventres Fish, Sieg Vigo, Pescaeje, Pescagalicia Noroeste, World Frost, Seafrizen, Caladeros del Norte, Intermega Pesca, Pontepesca y Mar de Arenco.

Según KPMG, Pescanova realizó con estas sociedades operaciones de compraventa entre 2007 y el primer trimestre de 2013 que no llevaron el traspaso de mercancía.

En estas transacciones, la cifra de ventas es superior a la de compras excepto en el ejercicio 2011 y el primer trimestre de 2013.

El impacto en 2007 de esas operaciones son de 349 millones si se suman los importes de los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2012 y de -346 millones si se agrega el impacto del ejercicio 2011 y el primer trimestre de 2013.

Según KPMG todas estas operaciones de emisión de facturas falsas sin respaldo de operaciones mercantiles se realizaron para cubrir las garantías asociadas o suscritas que Pescanova tenía en bancos por la concesión de cierta financiación (préstamos sindicados).

Pero también para mejorar el resultado del ejercicio, aunque para ello tuviera que acudir a sociedades instrumentales.

KPMG se refiere también al impacto que el traslado de esta información habría tenido sobre el accionista.

Para la auditora, la situación de la financiación de Pescanova; las emisiones de obligaciones que exigían cada vez más tesorería para cubrir la deuda que vencía; el hecho de que Pescanova no pudiera hacer las desinversiones previstas; y la ingente deuda generada hizo que la compañía "dejara de ser gobernable".

Pescanova utilizó cinco empresas para operaciones y prácticas contables con el objetivo de dar menos deuda financiera y más patrimonio en sus estados financieros.

Para ello, no incorporó en las cuentas consolidadas de 2012 la deuda financiera de ciertas sociedades, de la que Pescanova era en algunos casos cotitular.

En estas operaciones Pescanova utilizó las sociedades Efripel-Entreposto Frigorífico de Pesca Mozambique, American Shipping, Antartic Sea Fisheries, Medosan y Porvenir.

Su incorporación al perímetro consolidado incrementó la deuda financiera del grupo en 65,75 millones, que supone menos del 2 % de la deuda financiera neta antes de 2010 que Pescanova tenía en estas sociedades.

Además, Pescanova no incorporó la deuda de otras siete sociedades a los estados financieros, como son los casos de Eiranova, Fisheries, Hasenosa, Novanam, Skeleton Coast, Austral Fisheries y la sociedad Lafonia y Polar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_