_
_
_
_
VATICANO BANCA

Un prelado italiano entre los tres detenidos en el caso del banco del Vaticano

El papa Francisco saluda a los fieles durante la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El papa Francisco saluda a los fieles durante la audiencia general de los miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano.EFE

Un alto prelado italiano, un agente de los servicios secretos de Italia y un intermediario financiero han sido arrestados, acusados de fraude y corrupción, en el marco de una investigación sobre las presuntas irregularidades en la gestión del llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR).

Los medios italianos informaron hoy de que el alto prelado detenido es Nunzio Scarano, responsable del servicio de contabilidad del APSA, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, el ente que gestiona el inmenso capital inmobiliario del Vaticano.

En un primer momento se había comunicado que se trataba del obispo de Salerno, sin embargo, el arrestado es un alto prelado que pertenece a esta archidiócesis.

Scarano ya había sido suspendido por el Vaticano de todos sus cargos después de que se conociera que la Fiscalía de Salerno le investigaba por blanqueo de dinero por un caso relacionado con cheques justificados como donaciones de origen poco claro, por un total de 580.000 euros.

Los otros detenidos son Giovanni Maria Zito, exagente de los servicios secretos internos italianos (AISI), ya que había sido destituido hace algunos meses de su cargo, y Giovanni Carinzo, un intermediario financiero.

Según los medios italianos las pesquisas que han llevado a las detenciones se concentraban en la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros desde Suiza.

Esta operación se ha practicado por la Guardia Di Finanza (policía fiscal italiana) tras la orden de la juez de investigaciones preliminares de Roma Barbara Callari.

Se desconocen más detalles sobre los delitos que se les imputan y sólo que se trata de una investigación que ha surgido de las varias que la Fiscalía de Roma mantiene abiertas sobre las presuntas irregularidades del IOR.

Las detenciones se producen después de que el pasado miércoles, el Vaticano informara de que el papa Francisco había nombrado una comisión, formada por cinco miembros, que se dedicará en los próximos meses a investigar todo lo que ocurra en el banco del Vaticano, envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros, para una posible reforma.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_