París estudiará retrasar la alta velocidad con España hasta después de 2030
El Gobierno francés estudiará la posibilidad de retrasar hasta después de 2030 la conclusión de los enlaces ferroviarios de alta velocidad con España, a partir de un proyecto que hoy reveló el diario "Les Echos".
Esos enlaces forman parte de los proyectos de líneas de alta velocidad cuya construcción podría ser retrasada si el Gobierno galo acepta las propuestas de una comisión que presentará sus conclusiones la semana próxima.
Ese retraso afectaría al enlace con España por Hendaya, en el suroeste, y por Perpiñán, en el sureste, según el diario, que sitúa la construcción de los tramos correspondientes a esas conexiones en el período posterior al año 2030.
La comisión, presidida por el vicealcalde de Caen, Philippe Duron, ha revisado los cerca de 70 proyectos ferroviarios, viales y fluviales por un importe total de 245.000 millones de euros previstos para construir en un plazo de 25 años con el fin de identificar cuáles deben ser prioritarios.
El diario revela que el plan de construcción dependerá de los ingresos con los que cuente la Agencia de Financiación de Infraestructuras de Transporte en los próximos años.
El informe trabaja con la hipótesis de que en la década 2020-2030 esa entidad cuente con una financiación constante de 9.000 millones de euros, en cuyo caso serían prioritarias la construcción de nudos ferroviarios como los de Lyon y Marsella.
Además, se acometerían tramos de alta velocidad entre París y Mantes-la-Jolie (al oeste de la capital) para avanzar en la conexión entre la capital y Normandía.
La segunda hipótesis parte de un incremento de financiación disponible de unos 400 millones de euros anuales, lo que permitiría la construcción de la línea de alta velocidad entre Toulouse y Burdeos.
Sin embargo, en las dos hipótesis consideradas por la comisión Duron se prevé el retraso hasta después de 2030 de los tramos París-Orléans-Clermont-Lyon, el que va de Burdeos a Hendaya (hacia la frontera española por el País Vasco) y el comprendido entre Montpellier y Perpiñán (hacia la frontera española por el sureste).
Aunque el diseño final del aumento de la red ferroviaria francesa de alta velocidad dependerá posteriormente de las negociaciones con las autoridades de los territorios afectados, "Les Echos" asegura que la comisión Duron propugna un abandono de la construcción prioritaria de líneas de alta velocidad ferroviaria.
La prioridad pasará a ser la de renovar la red existente, la mejora del material rodante y la extensión de las comunicaciones con trenes que circulen a 200 kilómetros por hora.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.