_
_
_
_
AEROPUERTO VIGO

El convenio para las expropiaciones para la pasarela entre Peinador e Ifevi se firma mañana

La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al conselleiro de Fomento de la Xunta, Agustín Hernández (c); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (d); la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (2i), y el alcalde de Redondela, Javier Bas (i), durante la visita que han realizado hoy a las obras del aeropuerto de Vigo.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, junto al conselleiro de Fomento de la Xunta, Agustín Hernández (c); el alcalde de Vigo, Abel Caballero (d); la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo (2i), y el alcalde de Redondela, Javier Bas (i), durante la visita que han realizado hoy a las obras del aeropuerto de Vigo.EFE

Aena y la Dirección General de Carreteras, del Ministerio de Fomento, firmarán mañana un convenio para iniciar las expropiaciones necesarias para la construcción de una pasarela que unirá el aeropuerto de Peinador y la Institución Ferial de Vigo (Ifevi).

Así lo ha anunciado hoy la ministra de Fomento, Ana Pastor, durante su visita a las obras de remodelación de la terminal viguesa, donde ha estado acompañada por los alcaldes del área metropolitana, y por el conselleiro de Infraestructuras, Agustín Hernández, entre otras autoridades.

Pastor ha recalcado que cuando se diseñó el nuevo aparcamiento de Peinador "calcularon mal, en exceso", el número de plazas del mismo, y que por eso ahora "hay que intentar aprovecharlo al máximo, porque si no es un lastre para el aeropuerto".

La ministra ha explicado que la idea del proyecto de la pasarela es que quienes acudan al Ifevi puedan usar el aparcamiento de Peinador a "precios asequibles".

En cuanto a las obras de remodelación, ha valorado el "esfuerzo" inversor del Gobierno, concretamente 53 millones de euros, "en un momento complicado", pero "con una ventaja importante: se consolida como aeropuerto para tener un tráfico intenso".

Cuando finalicen las obras, en marzo de 2014 -actualmente están en su cuarta y penúltima fase- la terminal viguesa pasará de tener una superficie de 8.700 metros cuadrados a 22.000 metros cuadrados, mayor número de puertas de embarque, mayor espacio comercial y de servicios, y nuevas salas de recogida de equipajes y de facturación.

La fase actual, cuya finalización se prevé para principios de otoño, incluye dos zonas: la parte de los antiguos mostradores de facturación y de la zona de embarque, y por otro lado, la sala de llegadas y parte de los hipódromos de recogida de equipajes.

La última fase afectará a la otra mitad de la sala de llegadas, de la sala de recogida de equipajes y de los mostradores de facturación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_