Ascó II se conecta a red eléctrica tras cinco días de parada no programada
La central nuclear de Ascó II (Tarragona) se ha conectado anoche a la red eléctrica, después de que el pasado 27 de mayo sufriera una parada no programada por un problema en los generadores de agua.
Según una nota enviada hoy por la Asociación Nuclear Ascó-Vandellòs (ANAV), la instalación nuclear se acopló a la red a las 21.45 horas de ayer, viernes.
En la madrugada del pasado lunes, Ascó II registró una parada no programada cuando la planta estaba al 100 por cien de potencia, debido a una bajada de nivel en uno de los generadores de vapor.
El incidente lo originó el cierre de una de las válvulas de aislamiento de agua de alimentación principal al generador de vapor.
De acuerdo al Consejo de Seguridad Nuclear, el suceso no tuvo ningún impacto en los trabajadores, el público o el medio ambiente, y se clasificó con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).
La central tarraconense, que funciona desde 1984, es propiedad de Endesa (85 %) e Iberdrola (15 %).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.