_
_
_
_
VENEZUELA CHINA

El vicepresidente chino pide "eficiencia" a Venezuela en proyectos conjuntos

Imagen cedida por la prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela donde se observa al vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza (d), entregando un obsequio al vicepresidente chino, Li Yuanchao (i), durante una reunión el 13 de mayo del 2013, en Caracas, Venezuela.
Imagen cedida por la prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela donde se observa al vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza (d), entregando un obsequio al vicepresidente chino, Li Yuanchao (i), durante una reunión el 13 de mayo del 2013, en Caracas, Venezuela.EFE

El vicepresidente chino, Li Yuanchao, culminó hoy una visita de cuatro días a Venezuela en la que se comprometió a "incrementar la cooperación" bilateral y también pidió "eficiencia" en los proyectos conjuntos que se desarrollan en el país suramericano.

"Vamos a trabajar para consolidar y desarrollar la asociación estratégica", afirmó Li, al acabar su visita con una entrevista con el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza.

El alto funcionario chino firmó nada más llegar a Caracas el lunes con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuatro acuerdos en las áreas de tecnología, infraestructura, explotación de hidrocarburos y minería.

Maduro dijo entonces que las relaciones entre los dos países tienen "una dimensión gigante", y señaló que es "una alianza estratégica para el desarrollo compartido que comenzó de cero y que ya supera los 10.000 millones de dólares en intercambio comercial".

El gobernante puntualizó que en ese intercambio Venezuela envía "energía" a China y recibe del país asiático apoyo para el desarrollo agroindustrial alimentario, cooperación financiera y tecnológica.

El vicepresidente chino visitó junto al ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, la Petrolera Sinovesa, una empresa chino-venezolana que opera en la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente venezolano.

Ramírez anunció allí que Venezuela ha exportado este año 626.000 barriles diarios de crudo a China, país del que quiere ser un suministrador "confiable".

"Uno de los elementos fundamentales es convertir a Venezuela en un suministrador confiable y seguro" de China, país que recibía 49.000 barriles diarios de crudo venezolano en 2005, destacó Ramírez.

El ministro venezolano también indicó que en un viaje que hará a China "muy pronto" se podrían concretar los términos de financiamiento de 4.000 millones de dólares que China ha comprometido para incrementar la producción de Sinovesa.

La estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) tiene el 60 % accionarial y China National Petroleum Company el 40 % restante en Sinovesa, que produce unos 140.000 barriles diarios.

Li también visitó una planta pasteurizadora de leche y de producción de otros lácteos que se construye con aportación una china de 52 millones de dólares, y pidió al Gobierno venezolano eficiencia en su gestión.

"Tenemos que cuidar que estos proyectos sean efectivos y eficientes, en el sentido de que puedan jugar un papel positivo en empleo y efectos económicos y sociales; espero que los factores de eficiencia sean tomados en consideración", dijo Li Yuanchao al canciller venezolano, Elías Jaua, con quien recorrió las obras.

El vicepresidente chino añadió que "el éxito en este proyecto servirá de ejemplo" para la financiación de otros de cooperación conjunta.

China y Venezuela mantienen una estrecha alianza política y comercial que se ha incrementado la última década con la firma de cientos de acuerdos de cooperación, especialmente en el ámbito energético y de construcción.

Venezuela es, además, el mayor receptor de crédito chino en Latinoamérica, que paga en parte con el envío de barriles de petróleo al gigante asiático.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_